-
El Gobierno andaluz y la UPO acuerdan elevar la captación de fondos de I+D, mejorar la oferta formativa y fomentar su proyección internacional
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) se ha comprometido con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación a incrementar el tamaño de sus grupos docentes y la captación de fondos de I+D y de transferencia, a armonizar la actividad docente y a favorecer la estabilización y promoción de su personal, así como a mejorar su…
-
Andalucía participa en la creación de una red internacional de inteligencia artificial en Ciencias de la Salud
Andalucía está presente en la Red Internacional de Inteligencia Artificial en Ciencias de la Salud (AI-LIFE), una estructura que nace con la vocación de aplicar el conocimiento de este campo y de la bioinformática a las áreas relacionadas con las ciencias de la salud en general, con una marcada orientación a la formación y a…
-
La Junta abona 30 prestaciones económicas a menores huérfanos por violencia de género
Un total de 30 niños y niñas andaluces han recibido ya la prestación económica dirigidas a los hijos e hijas menores de edad de mujeres víctimas mortales de la violencia de género con una financiación de 150.000 euros. Cada ayuda asciende a 5.000 euros anuales y se extiende hasta que la persona beneficiaria cumple la…
-
Un total de 15 películas de producción o con participación andaluza están nominadas a los Goya
Un total de 14 películas de producción o con participación andaluza están nominadas a los Premios Goya 2025. Varias de ellas han recibido ayudas de la Consejería de Cultura y Deporte, que también es patrocinadora de la gala que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada el próximo 8 de febrero.…
-
El Gobierno andaluz recibe 45 ofertas para urbanizar la tercera fase del área logística de Córdoba
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y la Red Logística de Andalucía, ha recibido 45 ofertas de empresas interesadas en realizar las obras de urbanización de la tercera fase del área logística de Córdoba cuyo presupuesto base de licitación es de…
-
La Estrategia Eracis+ invertirá casi 14 millones en las zonas desfavorecidas de la provincia de Córdoba
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado la inversión de cerca de 14 millones de euros, a través de la convocatoria de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), en las zonas desfavorecidas de la provincia de Córdoba para los ejercicios comprendidos entre 2025 y 2028.…
-
Moreno: “El Centro IMEC de Málaga convertirá a Andalucía en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica”
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que el Centro IMEC en Málaga va a contribuir a convertir a Andalucía en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica, a la vez que ha apuntado que, por primera vez, la comunidad andaluza es capaz de erigirse como solución a los grandes retos…
-
El SAS implementa un protocolo integral para la atención de pacientes con daño cerebral adquirido
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un protocolo pionero para la atención integral de pacientes con Daño Cerebral Adquirido (DCA), una condición que afecta múltiples áreas de la vida de los pacientes, incluyendo aspectos médicos, físicos, sensoriales, cognitivos, conductuales y sociales, y que requiere un enfoque multidisciplinar de alta complejidad. Este…
-
Las universidades andaluzas ofertan 384 títulos de másteres al alumnado procedente de sistemas extranjeros
Nueve universidades públicas andaluzas ofertarán para el próximo curso 2025/2026 un mapa de 384 enseñanzas de máster al alumnado con titulaciones expedidas por sistemas educativos extranjeros. Según se recoge en el acuerdo alcanzado en diciembre pasado por la Comisión del Distrito Único Universitario y publicado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en BOJA,…
-
El crecimiento de afiliaciones y del PIB permitió a Andalucía mantener su impulso económico durante 2024
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha subrayado que Andalucía mantuvo su impulso económico a finales de 2024, como constata el incremento del 3,2% en las afiliaciones durante 2024, que el número de empresas inscritas en la Seguridad Social registre máximos históricos o que el PIB autonómico crezca por encima de…