-
Las tesis doctorales leídas en las universidades andaluzas crecen más de un 6% hasta alcanzar las 1.722
El número de tesis doctorales aprobadas en las universidades andaluzas durante el curso académico 2022-2023 asciende a 1.722, lo que representa un 6,23% más que en el curso anterior. En el conjunto de España se leyeron durante ese periodo 11.784 trabajos de este tipo, por lo que Andalucía aportó el 14,61% del total. Así lo…
-
El expositor de Andalucía en Fitur recibe el 60% de los visitantes profesionales a la feria
El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid recibió más del 60% del total visitantes al encuentro durante las jornadas dedicadas en exclusiva al público profesional, superando el 56% de cuota de la pasada edición. Asi, a partir del balance aportado por Ifema, el pabellón del destino registró cerca de…
-
Andalucía registró en 2024 un superávit comercial de 2.512 millones con el resto de España
Andalucía vende al resto de autonomías mucho más de lo que importa, y fue la segunda región que más bienes exportó al resto de comunidades autónomas durante el tercer trimestre de 2024, lo que se traduce en un superávit de 2.512 millones de euros, un 22,1% más que en el mismo periodo del año anterior.…
-
Andalucía destaca el papel de las renovables para estrechar relaciones comerciales con Italia
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado el papel de las energías renovables para estrechar relaciones comerciales con Italia. “Tenemos mucho que compartir en materia de transición energética, porque Andalucía está en condiciones de liderar la revolución energética y se plantea como una de las localizaciones más competitivas a nivel…
-
Un estudio andaluz fusiona neurociencia, turismo y psicología para potenciar el marketing de viajes
Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) ha validado un método de estudio que unifica la neurociencia, el turismo y técnicas avanzadas de psicología para transformar el marketing turístico, mejorando la forma en que las marcas de destinos turísticos comunican su personalidad a los consumidores. Además, midiendo las respuestas de manera más…
-
La Junta participa en Madrid Fusión para promocionar los alimentos andaluces en el exterior
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), participa un año más en Madrid Fusión, el gran Congreso Gastronómico internacional, que se celebra del 27 al 29 de enero en IFEMA (Madrid). En esta edición, su participación se centra en el…
-
Investigadores evalúan el potencial antidiabético de moléculas de segunda generación
Investigadores de la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, en CABIMER se encuentran desarrollando un proyecto para evaluar la capacidad antidiabética de moléculas de segunda generación en modelos preclínicos de diabetes tipo 1. El grupo de científicos, liderado por Benoit Gauthier, estudia la diabetes tipo 1 desde hace años.…
-
El expositor de Andalucía en Fitur se transforma en un pabellón de experiencias y emociones para el viajero potencial
El expositor de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid se abre al público general transformado en un pabellón experiencial dirigido a captar a los viajeros potenciales del mercado nacional, con una amplia propuesta de actividades y talleres interactivos. El espacio del destino convierte cada área en zonas vivas y cercanas a…
-
Economía reconoce el compromiso y dedicación de los funcionarios que se jubilan en 2024
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha reconocido un año más la importante labor y apuesta por la función pública de los funcionarios que han puesto fin a su carrera profesional durante el pasado año, tras haber culminado su etapa laboral en sus servicios centrales. Dicho acto de homenaje a trabajadores de la…
-
Andalucía mantiene estable la demanda de urgencias y continúa en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación
Los centros sanitarios andaluces continúan esta semana en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación, lo que implica que su nivel de actividad se encuentra dentro de los valores normales y esperados en estas fechas. Por provincias, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla están en fase 0, Almería y Huelva en fase 1 (lo que indica…