-
El Consejo Andaluz de Universidades emite informe favorable al anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia
El Pleno del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha emitido informe favorable al anteproyecto de Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Andalucía (ACTIVA). El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha presidido esta reunión, en la que también han participado los rectores de las…
-
El Ballet Flamenco de Andalucía abre las puertas del Centro de Danza Matadero en Madrid con ‘Pineda’
‘Pineda. Romance popular en tres estampas’ será la obra que inaugurará el nuevo teatro para la danza de Madrid, Centro Danza Matadero. El espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía (BFA), la compañía pública de la Consejería de Cultura y Deporte que dirige la coreógrafa Patricia Guerrero, llega a la capital de España tras haberse presentado…
-
Arcángel y Rocío Márquez lideran el primer panel de expertos para diseñar el Plan Estratégico del Flamenco
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Innovación y Promoción Cultural, ha iniciado en Huelva los encuentros provinciales que servirán para definir el Plan General Estratégico del Flamenco, que constituye, tal como recoge la Ley del Flamenco de Andalucía, el instrumento de ordenación y planificación del sector. Los Paneles…
-
El Gobierno andaluz apuesta por nuevas fuentes energéticas como palanca de atracción de inversión industrial
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado que la energía limpia y a precios estables y competitivos “se está convirtiendo en la mejor palanca para atraer inversiones industriales a Andalucía” y que, en ese contexto de oportunidad, el Gobierno andaluz está realizando “una apuesta estratégica por nuevos vectores tecnológicos que son…
-
La Agencia de Calidad Sanitaria certifica 177 centros y unidades sanitarias de Andalucía en 2024
Un total de 177 centros y unidades del sistema sanitario consiguieron en 2024 la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de evaluación y certificación perteneciente a la Consejería de Salud y Consumo y encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario, de los cuales un…
-
La Junta reúne a un centenar de profesionales para diseñar el primer Plan Estratégico de Justicia tras 28 años con las competencias
Andalucía contará con un Plan Estratégico de Justicia por primera vez desde que asumió las competencias en la materia hace 28 años, una hoja de ruta que fijará las actuaciones necesarias en materia de infraestructuras, digitalización, personal, humanización del servicio al ciudadano y sostenibilidad diseñada. Un plan que se diseñará “entre todos” los que trabajan…
-
La Junta resalta en el Día del Comercio en Andalucía el carácter estratégico del sector, con unos 125.000 millones de negocio
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado este 5 de febrero, cuando se conmemora el primer Día del Comercio en Andalucía, que se trata de un sector estratégico que representa más del 13% del valor agregado bruto de la comunidad autónoma y un volumen de negocio cercano a los 125.000…
-
Declarado BIC el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Tices, en Ohanes (Almería)
El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir como Bien de Interés Cultural (BIC), a instancias de la Consejería de Cultura y Deporte, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la tipología de Monumento, el Santuario de Nuestra Señora de la Consolación de Tices, en el término municipal de Ohanes (Almería). Se trata de…
-
Andalucía crea el primer Observatorio de Justicia Juvenil público de la Comunidad Europea
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de creación del Observatorio de Justicia Juvenil, una herramienta pionera en España y prácticamente en Europa, siendo el primero de carácter público, pues hasta ahora solo existe en Bélgica y dependiente de una fundación privada. Su puesta en marcha coincide con el aniversario de la Ley de…
-
El Consejo de Gobierno aprueba la Estrategia del Olivar, que cuenta con casi 1.000 millones de euros
El Consejo de Gobierno ha aprobado la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027, que cuenta con un presupuesto de más de 986 millones de euros y que tiene como objetivo fundamental la mejora de la competitividad del sector del olivar en Andalucía, a fin de contribuir a que sea motor de…