El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado el municipio jiennense de Alcalá la Real para comprobar el estado de las actuaciones llevadas a cabo en las vías pecuarias de la Puerta Verde de Martos conexión con Alcalá la Real, donde ha destacado su “carácter vertebrador y de cohesión territorial, ya que algunos de estos senderos también son parte de la ruta mozárabe del Camino de Santiago, una histórica vía jacobea que une las provincias de Almería y Málaga con la capital compostelana”.
Fernández-Pacheco ha remarcado durante esta visita técnica la importancia de las actuaciones acometidas en la zona, donde, “además de garantizar su adecuada conservación y mejorar las comunicaciones en el medio rural, potencian el Camino Mozárabe, haciendo que los tramos por los que discurre dispongan de un mejor trazado y proporcionen mayor seguridad a los peregrinos. Un cometido que ha tenido una excelente acogida entre la Asociación de Amigos del Camino de Santiago”.
Asimismo, el consejero de Sostenibilidad ha recordado la necesidad de estas obras para los vecinos de la zona, cuyo objetivo es “conectar los núcleos urbanos con su entorno natural más inmediato para dar respuesta a la ciudadanía que demanda, cada vez más, espacios abiertos y zonas de esparcimiento para disfrutar del entorno y contar con opciones de ocio en la naturaleza”.
Los trabajos, que se encuentran a punto de finalizar, están enmarcados en el proyecto de adecuación de la red de vías pecuarias de Andalucía, y han consistido en obras de mejora de diez vías pecuarias de los términos municipales de Alcalá la Real, Martos, Castillo de Locubín, Jamilena, Torredelcampo y Jaén.
Entre ellos destacan la creación de una zona de descanso en Alcalá la Real, que incluye arbolado, aparcamientos para bicis y mobiliario urbano; actuaciones de mejora en el descansadero-abrevadero de Fuente del Caño en Martos y la construcción de un nuevo camino para acceder al badén de cruce bajo la carretera N-432 en el término municipal de Castillo de Locubín. De igual forma, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha actuado en la mejora de estas vías con trabajos fundamentales como la limpieza y el acondicionamiento del firme, la construcción de badenes de hormigón y la limpieza de las cunetas.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
Fernández-Pacheco destaca en Jaén el carácter vertebrador del Camino Mozárabe