La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a movilizar 4,6 millones de euros para mejorar la depuración del término municipal de María (Almería), donde existen actualmente dos Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) obsoletas que no dan el servicio necesario a la población. El proyecto en el que trabaja la Junta, declarado de interés de la Comunidad Autónoma, beneficiará a más de 1.200 habitantes del municipio de María y de la barriada La Cañada de Cañepla.
Carmen Crespo ha subrayado la “histórica apuesta que el Gobierno de Andalucía está realizando en los últimos años para cumplir con la depuración, un deber de gran calado tanto para el medio ambiente como para la sociedad, ya que, en numerosos casos, permite poner a disposición de la actividad económica nuevos recursos hídricos de gran importancia en una tierra seca como ésta”. “Estamos protegiendo nuestro patrimonio natural y ofreciendo nuevas posibilidades de progreso económico que permitan a los agricultores hacer frente a la sequía con aguas regeneradas que se aprovechan para regar los campos”, ha afirmado la consejera.
La responsable de Agricultura ha comentado que es preciso “aprovechar todas las fuentes hídricas que tenemos a nuestra disposición para seguir generando riqueza y posibilidades a pesar de la escasez de precipitaciones que estamos registrando en los últimos tiempos y que están impactando especialmente en el sector agrario andaluz”.
Por su parte, el alcalde de María, José Antonio García, ha mostrado su “satisfacción por cumplirse una demanda social, ya que la depuración contará con un nuevo sistema que estará dimensionado a la población del municipio, incluso a futuro”. “Además vendrá a garantizar una buena depuración que acabará con las sanciones que estaba asumiendo el ayuntamiento”, ha apuntado García, quien ha destacado que se trata de “unas obras sostenibles y con sistema de manteniendo eficiente, que incluso permite ahorrar al ayuntamiento”.
Depuradora de María
El Gobierno andaluz prevé licitar por 3,6 millones de euros el proyecto de la construcción de una nueva EDAR en María que sustituya a la actual, que cuenta con un sistema de tratamiento obsoleto.
Además, también se actuará en el colector general que transportan los vertidos hasta la depuradora, ya que el anterior se encuentra deteriorado en su tramo aéreo inicial. Con el objetivo de acabar definitivamente con los problemas que conllevan los daños en esta infraestructura, la actuación programada por la Consejería de Agricultura contempla modificar el trazado de esta conducción y ubicarla bajo tierra. Asimismo, el proyecto incluye también mejoras en la parte final del colector.
Respecto a la nueva EDAR, se estima que las labores de puesta en marcha tendrán una duración de 18 meses (12 meses de obras y 6 meses de prueba) y que, una vez concluida, tendrá capacidad para tratar alrededor de 74 metros cúbicos por hora para dar servicio a cerca de 1.900 personas.
EDAR de La Cañada de Cañepla
En el caso de La Cañada de Cañepla, la Consejería de Agricultura prevé movilizar un millón de euros en la licitación de un proyecto que también contempla la construcción de una nueva EDAR y actuaciones en los colectores asociados. Esta depuradora tendrá una capacidad de tratamiento de 6,34 metros cúbicos por hora y dará servicio a una población de 317 habitantes. En cuanto al plazo, se estima que en solo nueve meses de trabajos (seis meses de obras y tres meses de prueba) podrían estar en funcionamiento las nuevas instalaciones.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
La Junta movilizará 4,6 millones para mejorar la depuración de María y La Cañada de Cañepla