Las ayudas de Arte Sacro alcanzan los 196.513 euros en Málaga, sumando diez entidades beneficiarias


El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado en Málaga el “firme compromiso del Gobierno andaluz con la restauración y conservación de los bienes del patrimonio histórico de carácter religioso”, subrayando la importancia que tienen al respecto, las Ayudas al arte sacro impulsadas por el Gobierno regional en los dos últimos ejercicios. “El arte religioso es parte de nuestra identidad. El mundo cofrade conserva, mantiene y difunde un patrimonio único, en una labor que nunca hemos sabido agradecer lo suficiente”, ha dicho Bernal, que ha apuntado que “ese apoyo de la Junta será una constante” en esta legislatura.

En este sentido, el consejero ha recordado que, tras la ampliación del crédito con 1,4 millones de euros de la convocatoria 2021 de ayudas para el arte sacro –Línea 1–, se ha alcanzado la cifra de 2,5 millones de euros. Con ello, son un total de 131 las entidades beneficiarias. Al respecto, Bernal se ha referido a las instituciones adheridas a este programa en la provincia de Málaga: con el mencionado incremento del crédito, en Málaga se han otorgado ayudas por un valor de 196.513 euros, sumando una decena de beneficiarios.

En concreto, en el caso de la provincia malagueña fueron seis las entidades beneficiarias en la convocatoria de 2020, correspondientes a las Líneas 1 y 2: cuatro entidades de Antequera, Álora, Málaga capital y Almogía en la primera (79.065,44 euros); y dos más -de Casabermeja y Antequera-, en el caso de la segunda, destinada al inventario de bienes muebles del patrimonio de carácter religioso (26.603,85 euros).

En cuanto a la convocatoria de 2021, la primera resolución otorgó dos subvenciones a sendas entidades malagueñas de Antequera y Casabermeja, por importe de 40.613,27 euros. Tras la ampliación de crédito, se otorgaron otras dos ayudas (la Pontificia, Real e Ilustre Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Paz, de Antequera y la Real Hermandad de Santa María de la Victoria, en Málaga capital, éstas últimas por valor  de 50.231,15 euros, alcanzando así el importe total de 90.844,42 euros.

II Feria de Arte Cofrade de la Serranía de Ronda

Así lo ha explicado Bernal, en el transcurso de su visita a la segunda edición de la Feria de Arte Cofrade de la Serranía de Ronda, en Arriate, a la que ha asistido acompañado del viceconsejero de Turismo, Cultura y Deporte, Víctor González. En dicho encuentro, ha destacado la relevancia de estas líneas de ayuda y el “carácter pionero” de las mismas, al tiempo que se ha referido a iniciativas como el encuentro del municipio malagueño, que durante todo el fin de semana de 4 y 5 de febrero, sirve de escaparate para dar a conocer, promocionar y poner en valor el amplio patrimonio cultural de las hermandades y cofradías y de la Semana Santa en general.

El consejero ha recordado que uno de los objetivos de estas ayudas es la generación de empleo y, más en concreto, la preservación de oficios vinculados directamente a la cultura religiosa, entre los que se encuentran profesionales restauradores, historiadores, fotógrafos, químicos o artesanos, entre otros. “El Arte Sacro es un elemento dinamizador de nuestra economía y un sector económico que crea empleo y riqueza y genera un indudable valor añadido”, ha dicho Bernal.

Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido

Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
Las ayudas de Arte Sacro alcanzan los 196.513 euros en Málaga, sumando diez entidades beneficiarias


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *