El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los datos de la situación energética y del desarrollo de los programas de incentivos e inversiones en la provincia de Jaén, para los que se han recibido un total de 4.830 solicitudes. Así, desde la puesta en marcha de los incentivos para energías renovables en autoconsumo, almacenamiento y para térmicas en sector residencial en diciembre de 2021, se han admitido a trámite 2.259 solicitudes, con una inversión de 72,8M€ y un incentivo asociado de casi 22M€. De esta forma, la inversión total movilizada en Jaén es de más de 248M€.
Por su parte, para el programa de movilidad sostenible MOVES III se están tramitando 467 solicitudes, con una inversión de 19M€ y un incentivo de 4,3M€. Para el programa para la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas se han recibido ocho solicitudes con un importe de ayudas de más de 400.000 euros que generarán una inversión de 2,2M€, y para el programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios del reto demográfico, PREE 5.000, se han recibido siete solicitudes con un importe de incentivo asociado de más de 526.000 euros y una inversión de 850.000 euros.
Para actuaciones de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial en Andalucía, que contempla ayudas para la mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales y para la implantación de sistemas de gestión energética, se contabilizan 42 proyectos en empresas jienenses que representan una inversión conjunta de 15,8M€ y que conllevan un incentivo asociado de 3,5M€. Asimismo, en el programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en explotaciones agropecuarias han entrado a trámite 12 solicitudes, con una inversión aproximada de 650.000 euros y un incentivo de 179.000 euros.
En cuanto a las líneas de ayuda cuyo plazo de solicitud se encuentran cerradas, el balance es el siguiente. En el programa de incentivos para el desarrollo energético de Andalucía se han apoyado 1.821 actuaciones de mejora energética a través de sus tres líneas de ayudas (Construcción Sostenible, Pyme Sostenible y Redes Inteligentes) con un incentivo de 37,4M€ que conlleva la movilización de una inversión de 124,3M€. A través de MOVES I y II se han apoyado 134 actuaciones, con una inversión aparejada de 8M€ y un incentivo de 1,5M€, mientras que en el programa de rehabilitación energética de edificios (PREE) en Andalucía se incluyen 80 proyectos con ayudas de 1,6M€ e inversiones por 4M€.
El informe recoge asimismo información relativa a las infraestructuras energéticas renovables, donde Jaén representa el 4,74% de la potencia eléctrica renovable total instalada en Andalucía, destacando la energía hidráulica, que supone el 32,7% de la potencia hidráulica total instalada en Andalucía, y el hecho de ser la primera provincia consumidora de energía térmica proveniente de la biomasa. La potencia renovable se verá incrementada debido a los 111 proyectos de plantas fotovoltaicas que actualmente se están tramitando, que suman una potencia instalada de 859 megavatios (MW) y que llevan aparejada una inversión superior a los 850M€.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
La Junta moviliza en Jaén inversiones por 248 millones en actuaciones de mejora energética