El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas dirigidas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas que pondrá a disposición del sector antes de que acabe 2022.
Esta línea, dotada con cerca de 18M€, respalda la realización de proyectos piloto y el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agrícola, alimentario y forestal. Del montante total, se reservan casi 5,5M€ a entidades del sector del olivar, repartiendo el resto entre grupos ligados a otros sectores agroalimentarios.
Es prioritario fomentar la colaboración de agricultores, ganaderos y pymes agroalimentarias con profesionales de otros ámbitos como por ejemplo investigadores, agentes del conocimiento, empresas de servicios o comercializadoras. Los Grupos Operativos de Innovación cumplen un importante papel en este sentido y, con el fin de dar cabida a la mayor cantidad de actores, composiciones y compromisos, estas agrupaciones funcionales y temporales cuentan con una estructura flexible y abierta.
Con su respaldo a estos grupos, los incentivos que gestiona la Consejería de Agricultura dan respuesta a la necesidad de potenciar la coordinación del sistema de I+D+i al facilitar la conexión de actividades del sector productivo del medio rural, la investigación y las administraciones y contribuir a la difusión de buenas prácticas innovadoras.
En cuanto al importe de las ayudas, las bases reguladoras contemplan la posibilidad de subvencionar hasta el 100% de la inversión que realizan los Grupos Operativos de Innovación sin superar los 300.000 euros por proyecto. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y enmarcadas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, se suman a otras subvenciones puesta ya a disposición del sector andaluz por parte del Gobierno andaluz.
El presupuesto de la última convocatoria activada ha rondado los 17M€ y se ha repartido entre 65 Grupos Operativos de Innovación andaluces. Las subvenciones han ascendido a 9M€ para entidades del sector agroalimentario en general (1,8M€ relativos a la Inversión Territorial Integrada de Cádiz) y 7,1M€ para grupos del sector olivarero.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
La Junta destina casi 18 millones a ayudas a Grupos Operativos de Innovación agroalimentaria