La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Secretaría General de I+D+i en Salud, financiará con 2,5 millones de euros un total de 19 proyectos de investigación en el ámbito de las Ciencias de la Salud y la Biomedicina. Estos proyectos han sido los seleccionados tras la resolución de la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para la financiación de la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en Biomedicina y en Ciencias de la Salud en Andalucía, convocada por Resolución de 30 de marzo de 2022, de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud.
De los 19 proyectos, 14 pertenecen a la modalidad de proyectos de investigación en salud de temática general, a los que se destina un total de 1.506.468 euros, con una duración máxima de tres años. Las cuantías concedidas por proyecto oscilan entre los 40.250 y 120.000 euros.
Los otros cinco proyectos pertenecen a la modalidad de proyectos de investigación e innovación de colaboración público-privada y a ellos se destinarán 993.531 euros. Estos proyectos, que se convocan por tercer año consecutivo, están cofinanciados con entidades privadas. Las cuantías concedidas por proyecto oscilan entre los 102.005 y 409.975 euros, a lo que hay que sumar la participación privada.
En estas ayudas, el sistema sanitario público aporta, además de la financiación del proyecto de hasta el 50%, las infraestructuras y personal investigador sanitario altamente cualificado, que facilitan la realización de los proyectos y la captación y participación en acciones concretas que se desarrollan en el territorio andaluz.
Hay que destacar que la participación de entidades privadas conlleva una mayor eficiencia y optimización de los recursos, además de innovación, nuevas metodologías, herramientas y experiencias de otros territorios para resolver problemas concretos.
Líneas de investigación prioritarias
De acuerdo con los objetivos de la Consejería de Salud y Consumo, las líneas estratégicas priorizadas han sido la investigación en Covid-19 persistente, los proyectos dirigidos por personas investigadoras emergentes, la investigación en salud en las líneas diagnósticas o terapéuticas en terapias avanzadas, incluidas las células modificadas para expresar receptores de antígenos quiméricos (CAR-T), los proyectos basados en Medicina 5P (poblacional, preventiva, predictiva, personalizada y participativa), la participación de mujeres, la investigación e innovación en salud pública, la investigación en enfermedades raras y los proyectos que tengan en cuenta la perspectiva de género en la propia investigación.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
La Consejería de Salud financia con 2,5 millones de euros 19 proyectos de investigación e innovación