El Consejo de Gobierno autoriza contratos de emergencia Covid en centros del SAS


El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de emergencia de diversos contratos de suministros y obras del Servicio Andaluz de Salud (SAS), por un importe total de 34.983.722,51 euros, suscritos para hacer frente a la asistencia sanitaria durante la pandemia. Se trata de contratos de obras, servicios o compras de materiales realizados en los últimos meses.

Entre ellos, se encuentran diversos contratos para la realización de obras, la prestación de servicios y la compra de suministros relacionados con el Covid-19 en los centros sanitarios de Granada, con un coste total de 24.759.873,27 euros. Entre estas intervenciones figura la instalación de redes para conexiones de equipos instalados en las nuevas dependencias habilitadas para atender casos de coronavirus, obras para habilitar nuevos espacios y la compra de guantes, batas quirúrgicas, bolsas biodegradables, etc.

Hospital de la Merced de Osuna (Sevilla).

También se ha aprobado la adquisición por la vía de emergencia del suministro de EPI (equipos de proyección individual) y otros fungibles asociados a la pandemia, determinaciones, test rápidos y otros relacionados con material de laboratorio para la detección y diagnóstico del SARS-CoV-2 y material fungible para la campaña contra el Covid-19, por 10.124.185,84 euros.

Igualmente, ha admitido la compra de un sistema de monitorización en la UCI del Hospital de la Merced en Osuna (Sevilla), por un importe total de 99.664 euros.

Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido

Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
El Consejo de Gobierno autoriza contratos de emergencia Covid en centros del SAS


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *