El Consejo de Gobierno ha aprobado una generación de crédito por un importe de 50 millones de euros para el desarrollo de un plan de empleo en Andalucía. Estos fondos se corresponden con una subvención nominativa estatal incluida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.
El Ejecutivo autonómico ha considerado que esta previsión de ingresos estatales está asegurada, ya que el pasado mes de abril la Abogacía del Estado dio informe favorable a la firma de un convenio entre el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal, que establece esta partida para poner en marcha un Plan Integral de Empleo de Andalucía (PIEA).
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo tiene previsto destinar estos fondos para financiar una de las medidas incluida en un proyecto de orden que recogerá las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, dirigidas a impulsar la recuperación y generación del empleo estable en Andalucía.
Estas ayudas a la contratación estable, que en global contarán con una financiación de 170 millones de euros, estarán destinadas a fomentar el empleo mediante contratos indefinidos a tiempo completo o parcial (incluyendo fijos discontinuos). Estas subvenciones serán más cuantiosas para personas mayores de 45 años, grupos de cotización a la Seguridad Social más cualificados, jóvenes hasta 30 años, mujeres y personas que sufran algún tipo de discapacidad.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
Aprobada una generación de crédito para fomentar la contratación estable en Andalucía