La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha participado en el acto de bienvenida de la sede de Málaga de la segunda fase de LaLiga Genuine Santander, una iniciativa integradora de responsabilidad social y pionera en el mundo consistente en la creación de una liga formada por equipos de personas con discapacidad intelectual. Durante su intervención, Ruiz ha destacado la importancia del fútbol para la inclusión de las personas con discapacidad: “Como cualquier otro deporte, el fútbol está impregnado de los valores con los que se mueven día a día estas personas como son la ilusión de hacer bien su tarea, el trabajo en equipo, la colaboración, el tesón y, por supuesto, el reconocimiento”.
En este sentido, ha subrayado que, además de la normalización de la práctica del fútbol, con esta iniciativa, las personas con discapacidad están normalizando sus vidas, “que es lo que merecen y a lo que tienen derecho. La inclusión social es uno de los grandes retos de las sociedades actuales a todos los niveles, desde la educación al empleo, para crear comunidades más solidarias, igualitarias y, por tanto, más fuertes”.
Por otra parte, se ha referido a la importancia que tiene para las personas con discapacidad conseguir su autonomía personal “para que cada persona pueda gestionar su propia vida como desee, independientemente de sus circunstancias. En este sentido, las administraciones tenemos una gran responsabilidad, que debe venir acompañada de la solidaridad del resto de la sociedad”.
Finalmente, ha felicitado a LaLiga y su Fundación, organizadora de la competición, “por comprender que las organizaciones, así como las entidades y las empresas, tienen su parte de responsabilidad social. Con esta iniciativa, ha demostrado su sensibilidad y su deseo de aportar a algo que define de forma muy exacta a las sociedades: el compromiso con la igualdad de oportunidades“.
Los equipos andaluces que participan en la LaLiga Genuine Santander fueron galardonados recientemente con el Premio Andalucía + Social en la modalidad de buenas prácticas en la atención a personas con discapacidad que concede anualmente la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación: Sevilla Fútbol Club, Real Betis, Cádiz Club de Fútbol, Granada Club de Fútbol, Córdoba Club de Fútbol, Unión Deportiva Almería y Fundación Málaga Club de Fútbol.
Un total de 42 equipos, con casi un millar de jugadores, jugadoras y cuerpos técnicos, participan en la edición de la LaLiga Genuine de este año. La temporada 2021/22 se estructura en tres fases que se dividen en un total de cinco sedes, entre ellas la del Málaga CF y el Cádiz CF. Esta competición se juega en la modalidad de Fútbol 8 en partidos de 4 partes, de 10 minutos cada una. En ella puede participar aquellos jugadores y jugadoras que hayan cumplido 16 años y acrediten mediante documentación oficial una discapacidad intelectual mínima del 33%.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
Ruiz destaca la importancia del deporte para la inclusión de las personas con discapacidad