Hoy, hace 30 años, se encontró el Hoxne Hoard en Suffolk. Hoxne Hoard es la colección más grande de oro y plata de la Roma tardía encontrada en Gran Bretaña, y la colección más grande de monedas de oro y plata de los siglos IV y V jamás encontrada dentro del Imperio Romano. En 1993, el Comité de Valoración del Tesoro valoró el tesoro, encontrado por el detector de metales Eric Lawes, en 1,75 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3,79 millones de libras esterlinas en 2021). LEE sobre su descubrimiento y legado… (1992)

Encontrado en un cofre de roble, las monedas en el tesoro lo fechan después del 407 d. C., lo que coincide con el fin de Gran Bretaña como provincia romana. La colaboración entre expertos detectores de metales privados y arqueólogos ha llevado a una mayor excavación del campo en Suffolk donde se encontró el tesoro y ha revelado cientos de otros objetos metálicos romanos, en su mayoría monedas, pero también accesorios de caja, asume que son parte del cofre que él estaba enterrado dentro.
Los arqueólogos encontraron un solo orificio de poste, pero por lo demás no se encontró evidencia de una estructura de ningún tipo; se supone que el orificio de poste era un marcador para recordar dónde estaba el cofre.
Se encontraron 569 monedas de oro y 14.272 de plata, acuñadas en troqueles por todo el imperio, desde el norte de Alemania hasta el este de Turquía. El tesoro también contenía muchas piezas de joyería de oro, pero que pueden haber representado artículos “de repuesto” usados rara vez o nunca de la colección de una mujer o familia adinerada.
Faltan algunos de los tipos de joyas más comunes, como broches, colgantes y aretes. Se nota la falta de elementos engastados con gemas, aunque estaban muy de moda en ese momento.

El descubrimiento y la excavación de Hoxne Hoard mejoraron la relación entre la profesión arqueológica y la comunidad de detección de metales, que es enorme en Gran Bretaña. Los arqueólogos estaban complacidos de que Lawes informara sobre el hallazgo con prontitud y en gran medida sin perturbaciones, lo que permitió una excavación profesional.
Se cree que la Ley del Tesoro de 1996 ayudó a poner más tesoros a disposición de los arqueólogos para su estudio. La ley cambió la ley para que el propietario de la tierra y la persona que encuentre el tesoro tengan una participación importante en el valor del hallazgo.
MÁS buenas noticias en esta fecha:
- los tubo vacío fue inventado por el físico inglés John Ambrose Fleming, un componente clave de las primeras radios, a menudo considerado el comienzo de la electrónica (1904)
- los Estados Unidos y Unión Soviética estableció relaciones diplomáticas formales (1933)
- LSD fue sintetizado por primera vez por el químico suizo Dr. Albert Hofmann en Sandoz Laboratories en Basilea, Suiza (1938)
- China ha sido liberada Wei Jingshengun destacado disidente a favor de la democracia, después de 18 años en prisión por actividades “contrarrevolucionarias” fue deportado a los Estados Unidos donde su fundación trabaja para mejorar los derechos humanos y la libertad en su tierra natal (1997)
- Bill Clinton se convirtió en el primer presidente estadounidense en funciones en visitar Vietnam (2000)
- Príncipe Guillermo y Kate Middleton anunció su compromiso (2010)
Y hace 34 años, Benazir Butto se convirtió en la primera mujer en dirigir un estado musulmán cuando fue elegida Primera Ministra de Pakistán en las primeras elecciones abiertas en más de una década. Liberal y laica, también llevó al Partido Popular de Pakistán (PPP) de centroizquierda a la victoria en 1993 como defensora de la democracia y los derechos de las mujeres.
Luego de negociaciones negociadas por Estados Unidos con el presidente Pervez Musharraf, regresó a Pakistán en 2007 para participar en las elecciones de 2008, enfatizando la supervisión civil del ejército y la oposición al aumento de la violencia islamista, pero durante un mitin político en 2007, fue asesinada por extremistas islámicos. Escribió una autobiografía, hija del destinoy antes de su muerte escribió Reconciliación: Islam, Democracia y Occidente. (1988)
Y, hoy hace 48 años, John Lennon alcanzó el número 1 con su pegadizo sencillo Lo que sea que te ayude a pasar la noche– su única canción en solitario No. 1 de EE. UU. Elton John cantó armonía y tocó el piano durante la sesión, y mientras estaba en el estudio, hizo una apuesta con Lennon de que la canción encabezaría las listas de éxitos, con su energizante sección de metales. Tal era el escepticismo de Lennon que Elton le aseguró la promesa de aparecer en el escenario si el disco alcanzaba el número uno. De hecho, el Beatle cumplió con su parte del trato y apareció en vivo con Elton en el Madison Square Garden el 28 de noviembre, y fue la última aparición importante de Lennon.
De acuerdo a Este día en la músicatocaron tres canciones juntos: La vi parada allí, Lucy en el cielo con diamantes y por supuesto, Lo que sea que te ayude a pasar la noche. MIRA el videoclip original con dibujos de John Lennon animados por Yoko Ono… (1974)
Hoy hace 77 años, UNESCO se formó por primera vez para promover la paz mundial mediante la unión de países a través de la educación, las artes, las ciencias y la cultura. Promoviendo el respeto universal por todas las naciones, la UNESCO (que significa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tiene 193 estados miembros que patrocinan proyectos que mejoran la alfabetización, brindan capacitación técnica y educación, promueven la ciencia y preservan la historia regional y cultural.

El reclamo a la fama de la UNESCO es su protección de puntos de referencia que tienen un significado cultural o natural. Estos UNESCO Sitios del Patrimonio Mundial son obras maestras del genio creativo humano y hitos de la naturaleza. Designados como significativos, con un valor excepcional para la humanidad, hasta el momento se han protegido 1.154 sitios en 167 países. Italia es el país con más sitios seleccionados, 58 áreas seleccionadas, y China le sigue de cerca con 56, todos preservados para las generaciones futuras.

La UNESCO también ha lanzado movimientos globales, como Educación para Todos, para seguir avanzando en sus objetivos fundamentales. (1945)
COMPARTE Los hitos, los recuerdos y la música…