Todavía hay tantos misterios de nuestro universo por desentrañar. Máquinas increíbles como la Telescopio espacial James Webb Y El rover Perseverance de la NASA nos están ayudando, de manera lenta pero segura, a armar la imagen cósmica completa.
Otra hazaña impresionante de los esfuerzos de la humanidad en el espacio es la de la Agencia Espacial Europea (ESA) Misión Gaia. El telescopio Gaia recopila datos desde julio de 2014 a través de sus dos telescopios espaciales ópticos, que giran lentamente alrededor del eje de la máquina cada seis horas. Estas herramientas permiten el cálculo preciso de las posiciones y movimientos estelares y han proporcionado diversa información vital asteroidesexoplanetas, galaxias y física.
La versión 3 de los datos de Gaia incluye el mayor catálogo de estrellas binarias de la Vía Láctea y más de 150 000 objetos del Sistema Solar, en su mayoría asteroides. Esta gran cantidad de información recopilada por asteroides – incluido su centro de masa, color, rotación, espacio detallado y más – mejorará enormemente nuestro conocimiento de estas rocas espaciales voladoras. Es importante incorporar estas medidas en modelos físicos y de computadora en la Tierra para mejorar su precisión.
También se espera que Gaia detecte hasta 20.000 gigantes. exoplanetas (planetas que giran alrededor de una estrella) midiendo las propiedades gravitatorias de su estrella anfitriona. El telescopio ya ha detectado el exoplaneta similar a Júpiter más cercano, ¡a solo 12 años luz de distancia! ¡GAIA TAMBIÉN PUDO MEDIR EL MOVIMIENTO PRECISO DE LAS ESTRELLAS DENTRO DE LA VÍA LÁCTEA, PRECISEMOS LA MASA DE SU MASA, PERMITIENDO TAMBIÉN UN PRONÓSTICO MÁS PRECISO DE SU PASADO Y FUTURO!
Esta publicación de datos del telescopio espacial será extremadamente valiosa para ayudar a los científicos a realizar un trabajo más preciso en el nuestro. universo, con más de 50 artículos científicos publicados utilizando sus datos. Quién sabe qué información futura interesante recopilará el telescopio Gaia, pero mirando su historial, estamos seguros de que será extremadamente valiosa.
Estudio fuente: Agencia Espacial Europea – Versión de datos de Gaia 3