7 soluciones tecnológicas poco conocidas para llevar su jardín al siguiente nivel


Un jardín bien cuidado es algo hermoso. La envidia de tus amigos y vecinos, y un proyecto para toda la vida del que realmente puedes estar orgulloso, especialmente durante los meses de verano.

Sin embargo, la jardinería en sí misma puede ser una tarea ardua. Las partes realmente divertidas a menudo parecen una pequeña fracción del trabajo general, con una gran cantidad de tiempo dedicado a tareas tediosas, aburridas e incluso físicamente incómodas.

La buena noticia es que la automatización puede ayudar. De hecho, la automatización del jardín es un tema en sí mismo que está ganando cada vez más popularidad.

Al aprovechar este conjunto de herramientas y tecnología de automatización de jardines en rápido crecimiento, puede llevar su jardín al siguiente nivel. Ahorre tiempo en trabajos aburridos para poder concentrarse más en cosas gratificantes y utilizar la tecnología para mejorar su jardín y hacerlo mejor que nunca.

En este artículo, veremos algunas de las formas clave en que la tecnología y la automatización ayudan en la jardinería y cómo puede empezar a aprovecharlas en casa.

¿Cómo puede la tecnología beneficiar a los jardineros?

Veamos algunas de las formas en que la tecnología puede ayudar a los jardineros:

  • Ahorre tiempo haciendo que las tareas sean más eficientes y automatizadas.
  • Encárgate de las tareas aburridas, dejándote libre para concentrarte en las partes más interesantes y agradables de la jardinería (que podrían ser simplemente relajarte en tu jardín).
  • Ayudar con la planificación y el diseño, ayudándole a construir el jardín más atractivo y práctico posible.
  • Haz las cosas más divertidas con proyectos creativos y colaborativos

Tendencias en automatización de jardines a tener en cuenta

Actualmente vivimos en una época increíblemente emocionante en la tecnología. Constantemente surgen nuevas tendencias fascinantes y las tecnologías existentes se desarrollan a una velocidad vertiginosa.

Cuando se trata de automatización de jardines, echemos un vistazo a algunas de las mejores tendencias y soluciones tecnológicas que puede aprovechar este verano.

Monitoreo y manejo del suelo.

El suelo es el alma de su jardín.

Sin un suelo sano, infundido con el equilibrio adecuado de nutrientes, minerales, niveles de pH y humedad, sus sueños de un jardín hermoso y próspero se acaban incluso antes de comenzar.

Sin embargo, es difícil encontrar esta información por nosotros mismos. Existen técnicas y trucos que puedes utilizar, pero se basan más en conjeturas que en mediciones reales.

Ahí es donde entra en juego la tecnología. La tecnología de jardinería inteligente permite monitorear con precisión todo tipo de aspectos diferentes de la salud del suelo. Gracias al Internet de las cosas, incluso los jardineros domésticos ahora pueden acceder a una serie de potentes sensores que rastrean varias métricas clave y le avisan cuando algo necesita cambiar.

Incluso puedes instalar herramientas automáticas para solucionar cualquier problema detectado por tus sensores. Descubramos más al respecto.

Sistemas de riego automatizados

Regar las plantas a mano no sólo es tedioso, sino que también puede suponer un desperdicio.

Las desventajas de regar las plantas de manera insuficiente son obvias, pero regar en exceso puede ser perjudicial para las plantas y el suelo, además de desperdiciar agua valiosa, especialmente durante los meses más cálidos.

Además, confiar en el riego manual puede suponer olvidar momentos claves y, por supuesto, el estrés que supone salir de casa unos días y preocuparte de que tu jardín se seque y se marchite.

Pero, una vez más, la tecnología puede ayudar. Los sistemas de riego inteligentes combinan sensores con datos meteorológicos actualizados, planificando y ejecutando programas de riego que se adaptan perfectamente a su jardín con un desperdicio mínimo.

Mejor jardinería gracias a la IA

Pienses lo que pienses, no se puede negar que la inteligencia artificial está de moda en este momento, y por una buena razón.

Actualmente somos testigos de un renacimiento de la IA, con nuevas herramientas que surgen cada día y avances masivos y constantes en sofisticación y potencia.

Puede que la jardinería no sea el primer caso de uso que le viene a la mente a la IA, pero aquí hay un gran potencial para los jardineros expertos en tecnología. He aquí algunos ejemplos:

  • Robots: Así como Roomba revolucionó la forma en que limpiamos nuestras alfombras, las cortadoras de césped automáticas y otras herramientas están transformando la forma en que mantenemos nuestros jardines.
  • Diseñe su jardín: la IA ahora puede sugerir ideas sobre cómo diseñar su jardín, como proporcionar planos para diferentes diseños y estructuras, sugerencias de plantas y colores que combinan bien y recomendaciones basadas en sus diseños anteriores, sus preferencias y su ubicación.
  • Recordatorios y actualizaciones: las aplicaciones adecuadas pueden ayudarle a estar al tanto de varios aspectos de la gestión de su jardín mediante el uso de IA para notificarle cuando necesita completar tareas como regar sus plantas, podar el césped, plantar semillas, etc.

Control inteligente de plagas

Las plagas hambrientas son la pesadilla de cualquier jardinero y, dependiendo de dónde se encuentre, pueden ser un gran problema.

Los jardineros han estado luchando contra las plagas durante milenios, probando casi todas las estrategias posibles para derrotarlas en última instancia, con distintos grados de éxito.

Hoy, la tecnología podría ser otra arma poderosa en esta lucha. De hecho, puede ofrecer varios.

Aquí hay algunos ejemplos rápidos:

  • Trampas automatizadas que eliminan rápida y eficazmente las plagas de la zona de peligro.
  • Los sistemas de feromonas atraen plagas simulando los químicos que las atraen, manteniéndolas alejadas de su preciosa vida vegetal.
  • Las herramientas de detección de plagas basadas en inteligencia artificial se pueden utilizar para monitorear con precisión sus plantas en busca de visitantes no deseados y luego guiar sus sistemas de control de plagas para administrarlos de manera efectiva.

Además de ayudarlo a reducir el daño de las plagas, estas tecnologías también eliminan la necesidad de métodos dañinos de control de plagas, como pesticidas tóxicos, y lo ayudan a avanzar hacia un enfoque de jardinería más seguro, más limpio y más ecológico.

Jardines verticales que ahorran espacio

Si vive en un entorno urbano, es probable que uno de los mayores desafíos de jardinería para usted sea la falta de espacio.

Puede ser difícil cultivar un jardín hermoso y variado cuando tienes serias limitaciones de espacio, pero la buena noticia es que los métodos de jardinería inteligentes pueden ayudarte a ampliar cada metro cuadrado más y construir un jardín mucho más ahorrativo en el espacio, incluso si vives en un apartamento.

Un ejemplo aquí son las macetas apilables: esencialmente múltiples contenedores de plantas apilados uno encima del otro que le permiten cultivar varios tipos diferentes de plantas en el mismo espacio. Estos pueden variar desde diseños simples y básicos hasta construcciones mucho más complejas.

La tecnología también puede ayudarle a aprovechar al máximo los espacios pequeños brindándole la información y las herramientas para optimizar aspectos como la exposición a la luz, la distribución del agua y la salud de las plantas. Esto le permite aprovechar al máximo los recursos limitados para cultivar el mejor jardín posible en las condiciones que tenga.

Integración con sistemas domésticos inteligentes.

Una casa inteligente bien equipada es un hervidero de potentes funciones y herramientas.

Los asistentes de voz y las aplicaciones móviles lo combinan todo y le permiten controlar la iluminación, los sistemas de audio, la calefacción, la refrigeración y más con solo presionar un botón o un solo comando de voz.

El mismo proceso se puede extender a su jardín inteligente.

Al integrar sus herramientas de jardín inteligentes, como aspersores automáticos, sensores, trampas y robots de jardinería, en su ecosistema de hogar inteligente existente, podrá controlar su jardín aún más fácilmente y estar al tanto de la información clave.

Esto puede ahorrarle mucho tiempo y consolidar su hogar y jardín en el mismo sistema fácil de controlar.

Selección de plantas basada en datos

No todas las plantas son aptas para todos los jardines.

Varios factores, como el tipo de suelo, el clima, los niveles de agua, la humedad y más, determinarán qué especies de plantas prosperan en su jardín y cuáles mueren.

Determinar qué plantas entran en cada categoría puede ser una tarea que requiere mucho tiempo y a muchos jardineros les lleva años lograrlo mediante prueba y error. Afortunadamente, con las herramientas de jardinería inteligentes adecuadas, puedes ahorrar mucho tiempo en este proceso.

Aplicaciones como Iris le permite compartir información sobre las condiciones de su jardín, como datos climáticos y de suelo, y le recomendará las mejores plantas.

Los datos son una herramienta increíblemente poderosa, pero infrautilizada, para los jardineros. Puede ayudarle a cultivar un jardín de forma inteligente, tomando decisiones informadas e inteligentes para ahorrar una gran cantidad de tiempo y evitar decepciones.

Hazlo una actividad familiar

Una de las mejores cosas de la jardinería es que es una actividad que puede resultar realmente divertida para toda la familia.

Con los dispositivos y herramientas tecnológicas adecuados, puedes hacer que la jardinería sea mucho más atractiva y gratificante para los niños, despertando lo que podría ser un interés por el pasatiempo para toda la vida.

Hay muchos recursos para ayudarle. Por ejemplo, este proyecto EDUCentrum utiliza herramientas Arduino combinadas con otros componentes para ayudar a los niños a construir su propio kit de jardinería automatizado.

El proyecto está diseñado para ayudar a los niños a adquirir experiencia práctica con la automatización mientras aprenden sobre plantas, jardinería y el medio ambiente, mientras cooperan con otros jóvenes estudiantes de diferentes países.

El poder de un jardín más inteligente

La automatización inteligente del jardín puede transformar completamente la forma en que mantiene su jardín y aborda futuros proyectos de jardinería.

Al ayudarlo a tomar decisiones basadas en datos, monitorear más fácilmente los signos vitales correctos, mantener alejadas las plagas y automatizar tareas tediosas, la tecnología puede devolverle la alegría a la jardinería y al mismo tiempo brindarle un entorno más saludable, más hermoso y mucho más. Espacio exterior sostenible.

Por supuesto, el jardín de cada persona es diferente, por lo que, en última instancia, se trata de experimentar y encontrar las herramientas y la tecnología adecuadas que funcionen mejor para usted.

En Arduino, ofrecemos muchas soluciones diferentes para ayudarte a construir y perfeccionar tu propio jardín inteligente, así como casi todos los demás aspectos de tu hogar. Vea algunos ejemplos de nuestros usuarios:

Un sensor inteligente de humedad del suelo

Controlar este proyecto por el usuario de Arduino Fouad_Roboticist. Este es un sensor de humedad del suelo, fabricado con un puñado de componentes bastante simples.

El sensor funciona enviando datos del sensor a un microcontrolador Arduino, lo que le brinda la capacidad de controlar la humedad del suelo de manera más fácil y eficiente.

Riego automatizado de plantas

El usuario de Arduino Saikan45 decidió construir el suyo propio sistema automatizado de riego de plantas. El objetivo era automatizar el riego de las plantas y al mismo tiempo garantizar una humedad suficiente para un crecimiento saludable.

El proyecto también fue diseñado para enfriar el suelo y ablandar la bandeja de trabajo, reduciendo la necesidad de mano de obra humana y creando un ambiente más adecuado para el desarrollo de las plantas. Construido con sólo unos pocos componentes simples, el proyecto de Saikan45 tiene el potencial de ahorrarle a los jardineros mucho tiempo y estrés.

Seguimiento y control de cultivos

Usuario Arduino beena_2000 creó un robot Esto ahorra una gran cantidad de tiempo humano al brindar lecturas en tiempo real de temperatura, humedad y humedad del suelo, combinadas con grabaciones de cámaras en vivo desde el robot.

Todo se controla a través de una aplicación móvil, y el robot puede moverse por el entorno y aplicar pesticidas y fertilizantes a plantas específicas, evitando el desperdicio.

Con un Arduino, algunos componentes básicos y una mente curiosa, lo que es posible no tiene límites. Contáctenos ¡Para aprender más y comenzar!

Puede seguir las respuestas a esta entrada a través del canal RSS 2.0. Puedes deja una respuestao trackback desde su propio sitio.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *