Ayudar a los perros robot a oler a través de sus patas
Equipo Arduino – 23 de agosto de 2023
Tu perro tiene terminaciones nerviosas que se extienden por todo su cuerpo, lo que le proporciona la sensación del tacto. Puede sentir el suelo a través de sus patas y usar esa información para obtener una mejor tracción o detectar terreno peligroso. Para que los robots funcionen tan bien como sus homólogos biológicos, necesitan un nivel similar de información sensorial. Para lograr este objetivo, el Laboratorio de Robots Autónomos ha diseñado TRACEPaw para robots con patas.
TRACEPaw (Terrain Recognition And Contact Force Estimation Paw) es un pie sensorial para perros robot que incluye todo el hardware necesario para calcular la fuerza y clasificar el terreno. La mayoría de sistemas como este utilizan lecturas de sensores directos, como los de los sensores de fuerza. Pero TRACEPaw es único porque utiliza datos indirectos para derivar esta información. El pie en sí es un hemisferio de silicona deformable. Una cámara observa esto y determina la resistencia basándose en la deformación que ve. De manera similar, un micrófono escucha el sonido del contacto y lo utiliza para juzgar el tipo de terreno, como grava o tierra.
Para que TRACEPaw siga siendo autónomo, el Laboratorio de Robots Autónomos ha optado por utilizar un Placa Arduino Nicla Visión. Tiene una cámara integrada, un micrófono, un sensor de movimiento de seis ejes y suficiente potencia de procesamiento para el aprendizaje automático integrado. Usando OpenMV y TensorFlow Lite, TRACEPaw puede estimar la fuerza ejercida sobre la almohadilla de silicona en función de su deformación durante un paso. También puede analizar la señal de audio del micrófono para adivinar el terreno, porque la almohadilla de silicona suena diferente cuando toca asfalto que cuando toca suelo blando.
Más detalles del proyecto están disponibles en GitHub.
Puede seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la fuente RSS 2.0. Puedes deja una respuestao trackback desde su propio sitio.