Un dispositivo MIDI de código abierto controlado por la respiración
Equipo Arduino — 15 de mayo de 2023
Los dispositivos de entrada MIDI (interfaz digital de instrumentos musicales) más simples usan buenos botones antiguos: presione un botón y el dispositivo envía un mensaje MIDI para activar una nota específica. Pero este esquema de control no reproduce muy bien la flexibilidad de un instrumento real, porque una perilla estándar es un mecanismo binario. Para introducir más rango, Xavier Dumont desarrolló un dispositivo MIDI controlado por la respiración denominado MIDILodica.
Suena como un cruce entre una flauta, una ocarina y un celular antiguo. El panel frontal tiene 35 botones para activar notas específicas. Pero hay dos formas para que el jugador obtenga un control casi analógico sobre la salida: una boquilla con un sensor de respiración y un sensor táctil lineal. El sensor de respiración permite al jugador controlar la intensidad de una nota soplando en la boquilla como un instrumento de viento. El sensor táctil lineal, montado en la parte inferior del dispositivo, permite al usuario cambiar el tono de las notas con el pulgar.
Dentro de la caja impresa en 3D hay una placa de circuito personalizada. Casi todos los componentes se montan directamente en esta placa. La excepción es el sensor táctil, que se conecta a la PCB a través de un cable puente. A micro arduino monitorea la matriz del teclado, el sensor táctil y el sensor de respiración. Envía mensajes MIDI a un ordenador conectado vía USB. Hay una pantalla TFT para la interfaz de control, que permite al usuario cambiar de modo, cambiar octavas y ajustar parámetros.
Si desea construir este instrumento MIDI usted mismo, Dumont ha publicado todos los archivos en la página MIDILodica GitHub.
Puede seguir cualquier respuesta a esta entrada a través de la fuente RSS 2.0. Puedes deja una respuestao trackback desde su propio sitio.