Que el HTC A101 es una tableta económica de nivel de entrada está claro desde el diseño en sí. Tomemos, por ejemplo, sus enormes biseles, que lo hacen parecer un poco anticuado. La pantalla utilizada en esta tableta mide 10,1 pulgadas de diámetro y tiene una resolución de 1920 x 1200 píxeles. Mientras que el HTC A101 tiene unos respetables 8 GB de RAM, el procesador utilizado aquí es el chip UNISOC T618. Diseñado por UNISOC, este SoC es un conjunto de chips de nivel de entrada basado en un proceso de fabricación de 12 nm. Dadas sus credenciales, no espere un rendimiento espectacular de esta tableta. El modelo cuenta con 128 GB de almacenamiento incorporado y además ofrece la posibilidad de añadir una tarjeta microSD.
La configuración de la cámara en el A101 incluye una cámara principal trasera de 12 MP y una cámara ultra gran angular de 2 MP. HTC también agregó una cámara frontal decente de 5 megapíxeles. La tableta funciona con una batería de 7000 mAh que no admite carga rápida. Por el lado del software, esta tableta vendrá con Android 11 en el lanzamiento. Claramente, el HTC A101 es un dispositivo básico dirigido a personas que no tienen una gran cantidad de dinero para gastar en una tableta.
Desafortunadamente para HTC, la llegada de marcas chinas de teléfonos inteligentes altamente competitivas ha desdibujado las líneas entre los dispositivos de gama media y baja. Esto significa que los consumidores están obteniendo productos realmente hermosos y bien especificados a precios bajos últimamente. Con la tableta HTC A101, ese no parece ser el caso. Nuestra percepción del producto puede cambiar en caso de que HTC decida ponerle un precio competitivo al dispositivo, pero desafortunadamente la compañía aún tiene que revelar esta información bastante crucial.