Alaska Airlines está lanzando iPad Pros en las estaciones de facturación de San José


Alaska Airlines ha desplegado iPad Pros en sus terminales de auto check-in en el Aeropuerto Internacional Norman Y. Mineta en San José, California. negocio rapido.

La compañía, que es una de las aerolíneas más grandes de los Estados Unidos, ha abandonado los quioscos de check-in convencionales con hardware y software patentados en el Aeropuerto Internacional Norman Y. Mineta por el iPad Pro de Apple. San José se utiliza como entorno de prueba para nuevas tecnologías antes de que Alaska Airlines las adopte en su totalidad.

“Lo que estamos haciendo en San José es realmente probar nuestra visión del lobby y usarla como una incubadora de tecnología para probar varias ideas”, dijo Charu Jain, vicepresidente senior de comercialización e innovación de Alaska Airlines.

Cuando se le preguntó qué hace que el iPad Pro sea adecuado para las necesidades de Alaska, Scott Brodrick, del equipo de marketing de productos de Apple, describió el iPad Pro a Fast Company como “poderoso y mágico que puede convertirse en cualquier herramienta que necesite”.

El iPad Pro se ha vuelto mucho más poderoso desde que recibió una actualización de chip M1 de Apple el año pasado, y es probable que las estaciones de grabación equipadas con el dispositivo ofrezcan una sensación de familiaridad con los clientes.

Los productos de Apple ya han ganado popularidad en hogares, oficinas y escuelas. El espacio empresarial fue el único ausente notable, y parece que el gigante tecnológico con sede en Cupertino, California, también está incursionando allí.

La integración del iPad de Alaska tampoco se limita a sus estaciones de check-in: los asistentes de vuelo, los agentes de servicio al cliente y el personal de mantenimiento de las aerolíneas usan iPads. La aerolínea también tiene una aplicación iOS para viajeros, lo que ha hecho que la transición de la compañía a iPads para el auto check-in sea una extensión lógica de su infraestructura actual.

“Pudimos reutilizar muchas cosas que ya estábamos haciendo en el back-end y luego brindar esta experiencia de front-end muy simple que Apple ofrece y a la que los clientes están acostumbrados”, dijo Jain.

Y Alaska Airlines no es la única aerolínea importante que adopta el iPad. American Eagle, Capital One, PF Chang’s, Warby Parker y muchos más han comenzado a usar iPads para el servicio al cliente.

“Esta es la primera vez que se conecta una impresora de etiquetas de equipaje al iPad”, dijo Jain. “Entonces, ambas partes, nuestro proveedor de impresoras de etiquetas de equipaje y Apple, obviamente jugaron un papel clave”.

El iPad Pro no se integró en las nuevas estaciones de Alaska Bag Drop, que también tienen una interfaz de usuario similar a una tableta, pero utilizan un hardware diferente para respaldar el equipo involucrado en el proceso de entrega.

“Probablemente haremos más [testing] solucionar el problema”, concluyó Jain. “Pero ahora mismo lo que estamos viendo es que se adapta muy bien al entorno del aeropuerto”.

Jain espera que Alaska tarde de dos a tres años en implementar completamente la tecnología que está incubando en San José a escala empresarial.

Apple ha avanzado aún más con los clientes empresariales a través de su catálogo de productos más amplio. El fabricante de automóviles sueco Volvo ha equipado a sus 1500 técnicos de servicio con relojes Apple y iPhones conectados a la aplicación Volvo Service interna para ayudar a mejorar el servicio al cliente y ha informado resultados notables.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *