La orden ejecutiva de Biden establece “seis prioridades clave” en la criptorregulación. Estas medidas incluyen lo siguiente:
- Proteger los intereses de los consumidores e inversores estadounidenses
- Proteger la estabilidad financiera mundial
- Prevenir los usos ilícitos de la criptografía
- Competitividad de Estados Unidos en el escenario mundial
- Inclusión financiera
- Promover la innovación responsable
Cuando se trata de criptografía, la protección del consumidor y del inversor es la prioridad número uno. En noviembre de 2021, el FBI informó que los estafadores estaban usando cajeros automáticos criptográficos y códigos QR para robar dinero de personas que, sin saberlo, envían criptografía a sus billeteras. Debido a estafas como esta, la orden ordena a las agencias federales que “brinden suficiente supervisión y protección contra cualquier riesgo financiero sistémico que planteen los activos digitales”.
La protección de la estabilidad financiera global implica que la Junta de Supervisión de Estabilidad Financiera identifique y mitigue los riesgos sistémicos en criptografía. La orden ejecutiva requirió que las agencias federales presenten informes que contengan “perspectivas adicionales sobre los riesgos financieros ilícitos que plantean los activos digitales, incluidas las criptomonedas, las monedas estables, las CBDC y las tendencias en el uso de activos digitales por parte de actores ilícitos”.
En cuanto a la erradicación de actividades ilícitas que involucran criptografía, las autoridades están preocupadas por Rusia usa criptomonedas para evitar sanciones económicas impuesto al país debido a su continua invasión de Ucrania, lo que, según los expertos, es extremadamente difícil de hacer ya que estas transacciones se mantienen públicas en la cadena de bloques.
La orden también alienta a los Estados Unidos a intensificar la competencia con otros países en términos de desarrollo de criptografía, innovar en cómo se puede usar la criptografía sin dejar un impacto negativo en el medio ambiente y explorar un versión digital del dólar. China ha dependido anteriormente de las monedas digitales del banco central (CBDC) debido a que las personas realizan pagos a través de teléfonos inteligentes, por lo que Biden está presionando para que se investigue la posibilidad de dicha moneda.
Es probable que este sea solo el comienzo de los tratos de esta administración gubernamental con las criptomonedas: escucharemos mucho más en los próximos meses y años. Por ahora, si desea leer la orden ejecutiva completa, puede hacerlo en Sitio web de la Casa Blanca.