Un municipio italiano opta por hacer frente a la emergencia de los perros callejeros con una noble iniciativa: 3.000 euros si adoptas un perro.
Perro entre la multitud (Pixabay focusonpc – Amoreaquattrozampe.it)
Con una noble iniciativa, un municipio italiano se propone hacer frente a la emergencia -todavía vigente en nuestra península- relativa al fenómeno de la engañar. Con el aumento en el abandono de mascotas de cuatro patas durante el verano, es inevitable presenciar también el aumento en el número de bebés peludos sin hogar que bordean las calles de la ciudad. Para sensibilizar sobre el tema, proponer una solución práctica a la emergencia y alentar -al mismo tiempo- a los habitantes que ya deseen proceder con la adopción de una línea de crédito de inmediato, a partir del 26 de julio de 2023, es posible obtener en contacto con la Comuna de referencia para recibir, como comunidad unida para preservar el bienestar de los amigos de cuatro patas en dificultad, un acompañamiento válido para la adopción de un perro.
3.000 euros si adoptas un perro: la iniciativa del municipio italiano que dice no a los perros callejeros
Actualmente, el municipio de Solarino, en la provincia de Ragusa, apoya esta causa. La ciudad siciliana ofrece una apoyo activo por un período de 5 años a partir de la adopción. Quienes se consideren aptos para alimentar y albergar a un fideicomiso que ha quedado sin hogar, acogiéndolo en su nuevo hogar definitivo, recibirán una cantidad anual de 600 euros a multiplicar por un máximo de tres adopciones.
Fido solo en la calle (Pixabay photosforyou – Amoreaquattrozampe.it)
Aprobar una metáfora perrera para perros callejeros permanente, asegurando su futuro y el de quienes quieren garantizar su bienestar, de ello se encargó el Ayuntamiento de Solarino, aprobando una modificación de la antigua normativa vigente sobre la adopción de perros callejeros del lugar. se trata de lasección 21, desarrollado -hace algún tiempo por la administración municipal- para enfrentar mejor el fenómeno de los perros callejeros. A partir de ahora, esta nueva modificación, que entró en vigor desde la semana pasada, facilitará intervenir de forma sostenible y exclusiva para nivelar a los perros callejeros endémicos.
Si bien muchos especímenes los vagabundos siguen a la gente en la calle, probablemente con la esperanza de acceder a un lugar seguro en el que recibir protección y amor, el Ayuntamiento ha hecho posible la idea de dar vida a una iniciativa que cambiará para siempre su destino, dejando de lado cualquier ilusión ficticia o cualquier utopía pasada. La decisión de incentivar las adopciones modificando las reglas inicialmente establecidas con la delegación de una suma de dinero no reembolsable abre una nueva temporada de esperanza para cada peludito abandonado a su suerte.
La agencia explica así como los no residentes en el territorio de la Comuna o “no propietarios de inmuebles en el mismo” también podrán beneficiarse de una “aportación única por perro”. La aportación será de 300 euros al inicio, en la primera fase de adopción. Además, subraya el Ayuntamiento, también hay una alternativa a considerar: una “Aquellos que se hacen cargo del perro de barrio, como reembolso de gastos, se les reconoce una suma igual a un máximo de 150 euros por un solo año”.
Pelosetti en verano (Pixabay edege – Amoreaquattrozampe.it)
Para apoyar la causa se contó con la colaboración total del criadero municipal”snoopyya trabajando -desde finales de julio- para garantizar los incentivos de las sumas de dinero y cada uno de los trámites de adopción previstos para este primer mes.