¿Entra el gato del vecino a la casa o al jardín? Así es cómo


¿Tu vecino tiene una bolita de pelo que suele invadir tu espacio? Esto es lo que debe hacer cuando el gato de su vecino ingresa a su casa o jardín.

Gato en la pared del vecinoGato en la pared del vecino (Canva-Amoreaquattrozampe.it)

Los felinos, como sabemos, son animales muy curiosos y para satisfacer su curiosidad existe una de sus costumbres frecuentes, la de salir corriendo de casa y colarse en el jardín o en casa del vecino, al que puede molestar bastante su presencia.

Un hábito difícil de eliminar, pero que hay que controlar, ya que, como toda acción que realiza un felino, también en este caso es el dueño del Micio quien asume la responsabilidad de las acciones de su amigo de cuatro patas. Sin embargo, si nos encontramos el gato de nuestro vecino en la casa o en nuestro jardín sin nuestro permiso, ¿cómo actuar? Descubrámoslo juntos en el siguiente artículo.

El gato del vecino entra en la casa o el jardín: cómo actuar

Sabemos que los felinos suelen huir de casa para explorar su entorno y sobre todo para seguir su instinto natural de caza. Muy a menudo, sin embargo, puede suceder que nuestra bola de pelo se cuele en el jardín o incluso en la casa de nuestro vecino.

Gato en la cerca del vecinoGato en la cerca del vecino (Unsplash-Amoreaquattrozampe.it)

La presencia de Micio en el jardín o en casa del vecino puede molestar fácilmente a este último, tanto porque nuestro peludo podría arruinar el jardín comiendo plantas, como porque podría hacer sus necesidades dentro, pero también porque podría, en caso de alergias, causar daño a la salud de la persona al dejar cabello en la casa.

Por eso, todo aquel que comparte su vida con un amigo de cuatro patas debe saber que es su deber educar a su amigo de cuatro patas para que no invada el espacio de los demás, que la responsabilidad del comportamiento del gato es absolutamente de él. él y que puede responder por ello legalmente.

De hecho, según la ley, los animales deben ser controlados incluso cuando salen. De hecho quien tiene un amigo de cuatro patas debe evitar que éste cause daño a cosas o personasde lo contrario, responderá tanto con la compensación como con el castigo por un delito.

El gato molesta al vecino: cuando es un crimen

Como se mencionó en el párrafo anterior, además de la indemnización por los daños causados ​​por el gato que se coló en la casa o el jardín del vecino, también puede responder el dueño del gato. penalmente por un delito. Pero ¿de qué delito estamos hablando?

Gato en el jardín del vecinoGato en el jardín del vecino (Pexels-Amoreaquattrozampe.it)

Si el felino tiende a visitar repetidamente el jardín o la casa del vecino, éste puede acusar de acoso al dueño de la bola de pelo. El delito de actos de persecución, es decir de perseguir(art. 612-bis código penal) define el acoso como una conducta repetitiva de amenazas y hostigamiento, que provoca ansiedad y miedo en la persona o en los miembros de su familia, con el fin de obligar a estas personas a cambiar su cotidiano.

La sentencia de casación también amplió la ley a la conducta de los animales, de la que son responsables los propietarios. Por lo tanto, dejar libre a su gato, incluso después de las quejas recibidas, obligando a los vecinos a vivir con ansiedad y miedo y obligándolos así a cambiar su forma de vida, es delito.

Por lo tanto, si el vecino o un miembro de su familia tiene miedo de la presencia constante del gato en su jardín o en su propiedad, puede presentar un informe policial dentro de los 6 meses posteriores a la intrusión del gato. Posterior a este informe, se procede a la realización de las investigaciones que eventualmente conducirán al juicio penal. La sanción prevista para el titular del Micio, por el delito de acoso, consiste en una pena de prisión que va de 1 a 6 años y 6 meses.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *