Cuando el gato choca, envía un mensaje a su dueño. Sin embargo, estos pueden ser muchos y todos diferentes, dependiendo del contexto y su situación. Averigüemos sobre ellos aquí en el artículo.
Kitty está a punto de trabajar (Canva – amoreaquattrozampe.it)
Lo más importante en la relación gato-humano es entender el lenguaje corporal de tu mascota. De hecho, el animal lo comunica todo a través de acciones, gestos y expresiones, que hay que aprender a interpretar, acercarse a él y saber cómo ayudarlo. Entre las famosas actitudes felinas, está la de “hacer la joroba”. leamos juntos cuando el gato choca qué es lo que quiere decirnos exactamente.
Cuando el gato choca: los diferentes significados
Es un gesto típico del lenguaje felino y, cuando ocurre, siempre hay un significado importante que reconocer para poder dialogar correctamente con él. En concreto, vamos a leer todos los posibles mensajes que el gato está intentando enviar al arquear el lomo.
El animal que hace el bache (Unsplash – amoreaquattrozampe.it)
No cabe duda de que la convivencia con un gato a veces es compleja, porque el animal tiene una lenguaje no verbal particular y único, que lo diferencia de otros animales peludos.
Lo que hay que entender, respecto al gato, es que cada comportamiento que adopta está dictado por necesito comunicar algomensajes que espera lleguen a su amo humano.
Si de repente el gato entra en la habitación y empieza a arquear la espalda, “ser el jorobado” es uno de esos momentos que suele inquietar al humano porque, en realidad, desconocemos su significado. El aspecto que adopta la mascota es ciertamente más amenazador y es un gesto con el que ha ido evolucionando a lo largo de la historia.
Bueno, cuando el gato choca, puede ser diferente. las razones, desde el deseo de jugar, al miedo, al deseo de ser agresivo. Asumir esta posición, gracias a la flexibilidad de la columna, el felino siempre ha sobrevivido. Vamos a verlos todos aquí.
El impulso de jugar a la mancha
Muy a menudo, si el gato joroba, especialmente cuando es un cachorro, esto indica que su quiero jugarmás a menudo asociado con saltos lentos. Es un comportamiento que el gato adopta por instinto y que también indica su ser absolutamente inofensivo para los demás.
Como mucho, el felino intentará tendernos una emboscada en los tobillos. para llamar nuestra atención y seguir jugando con nosotros, pero no hay mala intención por su parte. Es un forma de entretenimientoasí que choca, incluso con otro gato presente en la casa, como si sólo se tratara de un juego.
Kitty y su espalda arqueada: otros significados
Detrás de esta curiosa y divertida actitud felina hay algo más que ganas de jugar. De hecho, si el gato arquea el lomo, nos puede indicar emociones muy diferentes que experimenta el animal en un contexto determinado. Sigamos leyendo el artículo.
Gato frotando (Pexels – amoreaquattrozampe.it)
Incluso el felino, al igual que otras mascotas, puede experimentar emociones negativas y muchas temer, especialmente si va acompañado de una experiencia traumática o difícil. De hecho, cuando el gato choca puede tener miedo. porque se siente amenazado por alguien o algo a su alrededor, o si se siente en una fuerte malestar.
El caso es que si el gato arquea el lomo, se siente más alto y fuerte, gracias al abrigo hinchado y puntiagudopara comunicar más grande seguridad quién o qué lo amenaza, como una forma de defensa. Una postura que sirve, a todos los efectos, como anuncio enfrentar al enemigohumano o animal, tratando de cambiar de opinión.
Además, cuando este gesto está dictado por el miedo, siempre va acompañado de puff clásico lo que un gato emite por su boca.
Cuando el gato choca: defensa y agresión
De nada sirve ocultar que, cuando esta postura se da en el felino, puede indicar que el gato está a punto de atacar o frente a un enemigo, así como pequeñas presas.
maullar agresivamente y mostrarse imponenteel gato debe enfatizar la amenaza de este momento.
Hablemos de un verdadero ritual en el animal, un comportamiento que se repite siempre de la misma manera en el tiempo y que lo caracteriza, puesto en práctica para evitar la confrontación física directa, de la que podría salir golpeado o herido. El gato, arqueando el lomo, les dice a quienes quieren amenazarlo que recapaciten y huyan.