Mascotas en la familia: cómo la compañía de una mascota puede mejorar la vida de una unidad familiar y cuáles son las responsabilidades.
Mascotas en la familia. (Foto AdobeStock-Amoreaquattrozampe.it)
El fue creado en 1993 dia mundial de la familia, este día, que se celebra cada 15 de mayo.
nacido crear conciencia sobre los procesos sociales, económicos y demográficos que afectan a las familias en todo el mundo.
Las familias están pasando por cambios significativos, como el aumento en el número de familias padres solteros y allá disminución del tamaño de la familia.
A pesar de, muy a menudo se agranda y alegrado por la presencia de una mascota.
En este articulo, nos centraremos precisamente en el impacto de las mascotas en la familiaI ventajas y EL responsabilidad que involucran.
mascotas en la familia
Actualmente, la propagación de mascotas en la familia es realmente grandea pesar de todo, pocos renuncian al cariño de una mascota.
Amigos animales de los niños. (Foto AdobeStock-Amoreaquattrozampe.it)
Hoy, el 65% de todos los hogares están formados por parejas. que coexisten con niños de todas las edades o por parejas que viven con niños Y otros miembros de la familia como yo abuelos.
A menudo esto opcion Y dictada por las dificultades económicas. Sin embargo, no se detiene la alegría de adoptar una mascota.
Elige la mascota adecuada Depende según las necesidades y el estilo de vida del propietario.
Hay varios factores a considerar, como el disponibilidad del espacio, el tiempo que tienes para dedicarle al animal, el‘experiencia la historia con los animales, la presupuesto disponible por tarifa cura y nutrición, y alergias en la familia.
En cualquier caso, antes de adoptar una mascota, es importante investigar la raza o especie tiene la intención de adoptar, averigüe las necesidades del animal y evalúe cuidadosamente si tiene la capacidad y la voluntad de cuidar al animal durante toda su vida.
Sea cual sea el animal que elija, sin embargo, sepa que sin duda tendrá ventajas pero también responsabilidades.
🐾 Te esperamos en nuestro nuevo canal. TELEGRAMA con muchos consejos y novedades
Beneficios de vivir con una mascota
Vivir con una mascota puede tienen un impacto positivo en la salud mental y física de las personas.
Beneficios para mascotas. (Foto AdobeStock-Amoreaquattrozampe.it)
Las mascotas, especialmente los perros, han sido probadas en varios estudios científicos sobre reducir los niveles de estrés y aumentar el bienestar psicológico de las personas.
Las actividades diarias con su mascota, como jugar y abrazar, pueden mejorar el estado de ánimo y la calidad de vida.
Además, los perros, como todas las demás mascotas que necesitan actividad física regular, pueden animar a sus dueños a salir de casa y la realización de actividades al aire libre, mejorando así la actividad física y la salud.
Por ejemplo, pasear al perro puede convertirse en una actividad física regular y placentera que aumente el nivel de movimiento y estimula el sistema cardiovascular.
Las mascotas también pueden proporcionar un sentido de compañía y pertenencia.
Para quienes viven solos o en un ambiente aislado, la presencia de una mascota puede aliviar la soledad y reducir la depresión.
Suele tener una mascota en casa. puede ayudar a los niños a aprender a cuidar de los demás, desarrollar la empatía y mejorar las habilidades sociales.
Involucrar a los niños en el cuidado de los animales también puede enseñarles la importancia de la responsabilidad y el respeto por los animales.
Es importante observar que cada animal tiene necesidades específico y requiere un cuidado adecuado para asegurar el bienestar y la salud del animal y sus dueños.
En el siguiente párrafo, sin embargo, continuaremos elaborando sobre las responsabilidades de tener mascotas en la familia.
🐶 siga con nosotros FACEBOOK para no perder los artículos, fotos y videos de Amour à quatre pattes
Mascotas en el hogar: Toda responsabilidad
Tener mascotas conlleva responsabilidades: como un buen conocimiento de las necesidades para asegurar su bienestar.
También, es importante garantizar la seguridad del animal, evitando dejarlo desatendido en el exterior, impedir el acceso a sustancias peligrosas, mantener al animal atado cuándo salgamos en público y asegurarse de que estén identificados y microchip en caso de que se pierda.
Otras responsabilidades, yoincluir:
- dieta: los propietarios deben asegurarse de que su mascota tenga acceso a agua y alimentos frescos y limpios todos los días. Además, deben prestar atención a las cantidades de alimento y las dietas específicas para las distintas razas y tamaños de animales;
- ejercicio físico: algunas mascotas, como los perros, necesitan ejercicio regular para mantener su salud y bienestar;
- cuidado de la salud: los propietarios deben asegurarse de que su animal goce de buena salud y reciba la atención veterinaria necesaria, incluidas las vacunas, los controles periódicos, el tratamiento de enfermedades y lesiones;
- higiene de los animales: los dueños deben cuidar la higiene de la mascota, como limpieza de dientes, corte de uñas, arreglo y limpieza de orejas;
- higiene ambiental: Los propietarios deben mantener limpio el entorno de la mascota, como la cama, el terrario o la jaula del perro. La higiene ambiental es esencial para prevenir la propagación de enfermedades;
- entrenamiento: algunas mascotas pueden requerir entrenamiento para comportarse apropiadamente en casa o en público. Los propietarios deben dedicar el tiempo y esfuerzo necesarios a la educación de su animal, por ejemplo enseñándole a hacer sus necesidades fuera de casa oa no morder ni arañar.
Estos acaban de enumerar eran las principales responsabilidades con su mascota.
También te puede interesar: Dormir con un perro o un gato: muchas ventajas, pero en estos casos ¡cuidado!
aquí porque, Antes de adoptar una mascota, los dueños deben informarse sobre sus necesidades específicas del animal y evaluar si está en condiciones de brindarle los cuidados y la atención necesarios.