Con la aparición de las flores primaverales, es necesario prestar atención a las que son tóxicas para perros y gatos: aquí te contamos cuáles son.
Gato atigrado entre las flores (Pexels – Canva – Amoreaquattrozampe.it)
La primavera trae consigo aspectos positivos y negativos. Estos últimos se pueden identificar fácilmente en las alergias de las personas y en los peligros que acechan a nuestros animales.
En efecto, en primavera todo despierta, incluso los insectos peligrosos, así como flores extremadamente tóxico Para perros y gatos. En una época en la que caminar y pasar tiempo al aire libre están a la orden del día, es bueno saber de qué se trata.
Por eso te vamos a dar una lista de flores que nunca deben estar en contacto con tu Fido o tu Kitty. Las consecuencias para su salud también pueden ser muy graves.
Primavera: ¿qué flores son tóxicas para perros y gatos?
Algunas flores son completamente inofensivas, al igual que algunos tipos de hierbas. Otros, sin embargo, representan una grave peligro para nuestros animales y es importante saber cuáles son o cómo actuar en caso de contacto.
Perro tirado en la hierba (Pixabay – Amoreaquattrozampe.it)
Aquí hay una pequeña lista de flores para alejar de nuestros pequeños amigos de cuatro patas:
- tulipán: el bulbo es extremadamente tóxico para un perro y un gato, tanto que, si se ingiere, causa irritación severa de la boca y la garganta;
- campanilla: delicada y hermosa flor azul que crece en los bosques, es extremadamente tóxica para el perro que sin embargo tiene la oportunidad de acercársele muy a menudo;
- azafrán: esta flor en forma de copa provoca trastornos gastrointestinales, por lo tanto, vómitos y diarrea;
- narciso: los síntomas de contacto incluyen salivación excesiva, vómitos, arritmia cardíaca y dificultad para respirar;
- campanillas de invierno: el bulbo de esta planta es muy peligroso, los síntomas comienzan con trastornos gastrointestinales, pero también pueden llegar a ser fatales.
La gravedad de los síntomas está relacionada con Creciente sustancias tóxicas ingeridas. Sin embargo, la mejor solución sería mantener a las mascotas alejadas de estas flores si están presentes en la casa y el jardín.
SÍGUENOS TAMBIÉN EN: FACEBOOK | TIC Tac | INSTAGRAM | YOUTUBE | GORJEO
Además, ten cuidado al pasear a tu perro y mantenlo alejado de flores que despierten su curiosidad.
Qué hacer en caso de intoxicación
Lo mejor que puedes hacer es nunca pierdas de vista tu mascota. Sin embargo, pueden volverse muy traviesos o lo suficientemente curiosos como para ir a comer pétalos o matas de hierba que no deberían comer.
En esta etapa es muy importante observar los síntomas. Si es irritación en la boca, un lavar con agua fría y bicarbonato de sodio.
Pero la acción inmediata es levantar el teléfono y describir la situación en detalle al veterinario. El experto sabrá qué sugerir y posiblemente preparar una cura mientras lleva al animal a su taller.