La equinococosis es una enfermedad que afecta principalmente a los humanos, pero también puede ocurrir en los perros: esto es lo que debes saber al respecto.
Esta patología está provocada por un parásito y puede dar lugar a la aparición de graves consecuencias para la salud del animal. Descubramos cómo se manifiesta la equinococosis en los perros y cómo intervenir para garantizar el bienestar de las cuatro patas.
Equinococosis en perros: qué es y qué la provoca
La equinococosis es una enfermedad causada por un pequeño gusano blanco llamado Echinococcus granulosus.
(Foto.)
¿Cuál es la causa que determina la aparición de la enfermedad? En la mayoría de los casos, Fido se infecta al ingerir intestinos crudos o poco cocidos de animales infectados, especialmente ovejas.
Además, el perro no sólo puede infectarse, sino incluso propagar el parásito en el medio ambiente en el que vive. El riesgo es por tanto que el ser humano u otros animales que conviven con él también se infecten.
¿Qué precauciones se deben tomar para evitar esta patología?
- En primer lugar, es fundamental prestar atención a la alimentación de Fido: evitar comer vísceras crudas, sobre todo si proceden de animales de granja;
- Prestar atención a la aplicación de tratamientos fitosanitarios externos e internos;
- Por último, si salimos de caza, será fundamental disponer adecuadamente de los órganos e intestinos de los animales sacrificados, para evitar que perros y otros animales se los coman.
También te puede interesar: Infección estreptocócica en perros: causas, síntomas y tratamiento
como se manifiesta
¿Cuáles son los síntomas de la equinococosis en perros?
(Foto.)
Generalmente, la enfermedad causa:
- Dolor abdominal;
- Náuseas;
- Agotamiento;
- Reducción;
- Falta de apetito
- Cambios en el comportamiento.
Estos son síntomas bastante vagos, atribuibles a muchas patologías. Por ello, ante los primeros signos de malestar de un perro, es fundamental contactar con el veterinario.
También te puede interesar: Estafilococos en perros: causas, síntomas y tratamiento
¿Cómo se trata la equinococosis en perros?
¿A qué tratamiento debemos someternos a Fido para asegurarnos de erradicar la infestación?
(Imagen Unsplash)
Tras un minucioso examen veterinario y una serie de pruebas diagnósticas, el veterinario podrá identificar la terapia más adecuada a la que debe someterse el cuadrúpedo.
Generalmente, el tratamiento consiste en la administración de un antiparasitario oral, que debe repetirse periódicamente.