cuando la disposición es legítima


¿Cuándo puede considerarse legítima la disposición que prevé el retiro de la colonia felina del lugar donde reside? Eso es lo que dice la ley.

Eliminación de la colonia felina(Banco de imágenes de Adobe)

Las colonias de felinos y gatos son realidades muy tangibles de nuestra vida cotidiana. Y es que, como la mayoría de la gente sabe, los gatos no pueden ser trasladados de su lugar elegido a su propio territorio, salvo las excepciones establecidas por la ley. Por lo tanto, es aquí donde la disposición que establece lasupresión de la colonia felina puede considerarse legítimo.

El estado del gato.

El felino más famoso del mundo siempre ha sido retratado como un animal libre e independiente, que, eso sí, es capaz de establecer una relación afectiva con los seres humanos, pero del que no necesita para vivir.

Colonias de felinos en Calabria(Banco de imágenes de Adobe)

Una pintura anacrónica del animal, que la ley ha venido a interiorizar con el tiempo y de la que ciertamente no se ha liberado. Por otro lado, es la ley marco de animales de compañía (y de prevención de animales callejeros) la que define al gato como un animal salvaje, libre para vivir en el lugar que ha elegido en su propio territorio.

En efecto, para la época la legislación introdujo principios importantes ya la vez innovadores; basta pensar en la prohibición de maltratar a estos animales, que entonces estaba lejos de convertirse en un delito. Otro principio afirmado por la legislación es la prohibición de alejar a los felinos del lugar que han elegido como su hogar.

También te puede interesar: Encomendar al gato puede integrar el delito de abandono animal: lo que ha establecido el Tribunal Supremo

Prohibición de expulsión de la colonia felina: excepciones

En una inspección más cercana, la regla que prohíbe la prohibición del maltrato felino bajo la ley marco ha sido interpretada ampliamente; la mencionada prohibición de supresión no aparece allí, como dato textual.

Colonias felinas de Abruzzo(Banco de imágenes de Adobe)

Pero las Comunidades en sus respectivas normativas autonómicas de aplicación de la ley marco así lo han especificado, prohibiendo el desplazamiento de la colonia felina desde el lugar que ha elegido a su propio territorio.

El gato solo sólo podrá ser llevado temporalmente, con el fin de ser esterilizado o ser tratado de otra patología, con el consiguiente regreso al territorio de origen, una vez finalizada la hospitalización.

También te puede interesar: Colonias de gatos en Liguria: lo que establece la normativa autonómica

Las mismas reglas nos dicen poco o nada sobre las circunstancias que deberían justificar una renuncia a la prohibición de trasladar a toda la colonia de gatos. A falta de disposiciones específicas, deben entenderse en este sentido todos los casos de carácter excepcional, que requieran recurrir a actos urgentes, como los decretos sindicales.

Entre las razones que pueden justificar el uso de este tipo de medidas para el retiro de la colonia felina, solo se puede pensar en la existencia de circunstancias que puedan afectar la integridad psicofísica o la vida misma de los felinos.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *