¿Perro pitbull agresivo? Esto no es cierto, y necesitamos disipar este mito.


El Pit Bull a menudo se considera un perro agresivo o incluso malo. Pero, ¿es realmente así? Ahora es el momento de aclarar.

pitbull agresivo perro pitbull(Foto.)

A menudo hablamos de perros violentos, que atacan sin razón solo porque están “condenados” por una apariencia imponente y porque pertenecen a una raza en particular. Si muchos los consideran auténticos asesinos de cuatro patas, otros indagan más para entender si realmente es así o es necesario ir más allá de las apariencias. Es por eso que especificaremos si el pitbull es un perro muy agresivo o no y cómo disipar este mito que (injustamente) se ha creado a su alrededor.

Pitbull Terrier Agresivo: ¿Es Realmente Su Culpa?

Entre los perros que “gozan” de muy mala reputación, sin duda está él, el ejemplo de una de las razas consideradas las más agresivas y violentas, a menudo protagonista de peleas clandestinas, enfrentamientos organizados (por humanos, claro) y noticias desagradables. episodios

perro agresivo pitbull pit bull cachorro(Foto.)

El Pitbull, a menudo en el banquillo como culpable, casi siempre es visto con terror, especialmente por familias con niños. ¿Pero de quién es la culpa? Ciertamente no el perro que, como todos los demás, puede tener un carácter más o menos defensivo pero ciertamente no nacido malo.

Para tener que ser acusado, tienes que ser su amo, incapaz de manejar al animal y convertirlo en una “víctima” de su entrenamiento desviado. Pero vayamos en orden e intentemos conocer mejor a este perro.

Pitbull Terrier: todas las características para conocerlo mejor

Pero, ¿quién es realmente el Pitbull Terrier? Existen diferentes tipos y razas, todas con características físicas más o menos similares: estatura media, cuerpo musculoso y ágil, con un hocico ancho y profundo y con un pelaje brillante y corto.

Pitbull en primer plano (Foto Pixabay)(Foto.)

Todas las diferentes razas (nunca reconocidas oficialmente en la clasificación de la FCI) tienen en común un carácter valiente, defensivo, fiel a su amo y a su familia, pero también deseoso de abrazar y capaz de dar tanto. Pero si no es debidamente educado, fácilmente podría mostrar diferentes comportamientos, ya que su bienestar psicológico depende casi exclusivamente de las enseñanzas que le dé su humano.

Cómo entrenar a un Pitbull para evitar que se vuelva agresivo

Para unos ejemplares, más que para otros, el camino de la socialización desde edades tempranas es más importante que para otros: es un entrenamiento minucioso, controlado y guiado por expertos.

Si el perro es agresivo, es muy probable que fue su propio amo quien indujo en él ciertos comportamientos: de hecho, muchos humanos los preparan para el combate, para la lucha, a menudo incluso para obtener ganancias. En la práctica, esta raza suele ser elegida para crear ejemplares capaces de luchar.

También te puede interesar: Las 10 razas de perros más fuertes del mundo y sus características

Comportamiento agresivo y entrenamiento.

¿Qué pasa si le inculcamos a nuestro perro desconfianza y agresividad hacia los extraños, quizás estimulándolo a atacar a los extraños? ¿Y si en cambio le damos la oportunidad de emprender un camino educativo desde los primeros meses de su vida?

pitbull(Foto.)

En el primer caso, por supuesto, el perro intentará atacar todo lo que le parezca extraño, ya sean animales o humanos. A menudo, esto también puede suceder con personas que ya conoce pero que, por alguna razón, se sienten como una amenaza.

En este caso, la culpa nunca puede ser del perro, ya que es el propietario quien no lo educó adecuadamente o incluso se apropió indebidamente de su comportamiento desde que era un cachorro.

Si tratamos a los perros con amor, les infundimos confianza, seguridad y serenidad, responderán con los mismos sentimientos. De hecho, las mascotas responden al afecto y a nuestro comportamiento con el mismo amor, pero si nunca las hemos tratado ‘bien’, ¡no podemos esperar que lo hagan solos!

El Pit Bull bien educado puede ser muy sociable con las personas y, por lo general, no se preocupa mucho por otros perros. No se dirige a sus semejantes con violencia, en el mejor de los casos él es completamente indiferente a su presencia. Por eso es muy importante la educación que recibe de su maestro.

También te puede interesar: El perro se ha vuelto agresivo: por qué sucede y qué hacer al respecto

Otros mitos de Pitbull: verdadero y falso

Aquí hay una serie de “rumores” sobre la raza que tienen una pizca de verdad y los que solo contribuyen a una imagen distorsionada.

vía prescripción anti pitbull 30 años(Foto.)

  • Se dice que el Pitbull es un perro impredecible, casi loco, que podría morder y atacar a cualquiera incluso sin motivo: este no es el caso en absoluto. Estudios y pruebas científicas afirman que esta raza tiene un carácter equilibrado, incluso más estable que otras razas.
  • Su mordida es más peligrosa que las demás: no es nada peligrosa, y seguro que cualquier perro puede morder si se siente en peligro. Y en el caso de un perro pequeño, seguro que su mordida hará menos daño que la que le dé un perro con la mandíbula fuerte (como esa) del Pitbull.
  • esta entre los razas de perros mas inteligentes: real. Se puede entrenar de forma segura y con excelentes resultados.
  • No es una raza para todos.: esto también es cierto. Al igual que otras razas, como el pastor alemán o el border collie, es bueno no ser un propietario novato cuando se busca adoptar uno.

Si nos vemos como personas de carácter equilibrado, cariñoso pero fuerte, sin arranques de ira o violencia, sin duda podemos considerar al Pitbull como un perro de casa. Pero por su entrenamiento es bueno dejarlo al cuidado de un profesional del sector

Facebook

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *