Aquí están las enfermedades comunes en el Bobtail coreano: descubramos la lista completa para aprender a reconocerlas y saber cómo intervenir.
(Banco de imágenes de Adobe)
Muy a menudo los gatos tienden a enmascarar estados de malestar. Por lo tanto, identificar a un gato enfermo puede no ser fácil, especialmente si eres un principiante. Para ello, es fundamental saber todo sobre la salud de tu amigo de cuatro patas, para que puedas comprender de inmediato si hay algún problema. Listamos los enfermedades comunes en el bobtail coreanopara entender cómo se manifiestan, cuáles son las causas y cómo se tratan.
Enfermedades comunes en el Bobtail coreano: la lista completa
Los gatos de esta raza de origen asiático son poco conocidos y muy extendidos en Europa.
(Banco de imágenes de Adobe)
Hasta la fecha, no hay mucha información sobre su estado de salud. Actualmente, no se han identificado enfermedades genéticas particulares en el Bobtail coreano, que se heredan de una generación a la siguiente.
Además, estos perritos parecen saludables y muy longevos, considerando que su promedio de vida es de entre 12 y 15 años.
Esto no significa en modo alguno que los ejemplares de esta raza puedan contraer patologías que comúnmente se presentan en todos los felinos domésticos, entre ellas:
- trastornos del tracto urinario;
- infecciones;
- alergias
Trastornos del tracto urinario
Entre las enfermedades comunes en los gatos que también pueden afectar al Bobtail coreano se encuentran los trastornos del tracto urinario.
(Banco de imágenes de Adobe)
Se trata de patologías como inflamaciones, cistitis y cálculos, que se manifiestan con síntomas muy similares:
- El gato orina fuera de la caja de arena;
- La micción es dolorosa e incompleta;
- Hay sangre en la orina;
- El gato se queja y es agresivo.
En este caso, se requiere una acción rápida.
Ignorar el malestar del animal solo lo expondría a un empeoramiento de su condición.
Estos últimos, en cambio, también pueden resultar muy graves, como en el caso de la obstrucción de las vías urinarias.
También te puede interesar: Cálculos urinarios en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamientos
infecciones
Las infecciones están en la lista de enfermedades comunes en el Bobtail coreano.
(Banco de imágenes de Adobe)
Esta es una categoría muy amplia, que incluye condiciones causadas por bacterias, virus u hongos, que pueden afectar una parte específica del cuerpo del gato o todo su sistema inmunológico.
Algunas de las infecciones más comunes incluyen:
- Infección en el oído;
- Conjuntivitis;
- FeLV;
- rinotraqueítis;
- Estomatitis.
En el caso de determinadas patologías de origen vírico, es fundamental vacunar al gato para protegerlo.
Además, es recomendable evitar que el gato entre en contacto con animales no vacunados y que esté esterilizado.
Algunas enfermedades infecciosas, de hecho, pueden transmitirse a través de fluidos corporales, como la saliva y la sangre.
También te puede interesar: FeLV o Leucemia Felina en Gatos: Síntomas, Transmisión, Tratamiento
alergias
Finalmente, las alergias cierran la lista de enfermedades comunes en el Bobtail coreano.
Cuando el sistema inmunitario del gato entra en contacto con sustancias aparentemente inofensivas, pero las percibe como peligrosas, desencadena una serie de reacciones de defensa, que desembocan en síntomas como:
- Respiración dificultosa;
- Picor;
- Irritación;
- Asma alérgica.
Los desencadenantes de alergias pueden ser muy numerosos, desde los alimentos hasta el medio ambiente, pasando por la picadura de pulgas y garrapatas.
En este caso, por ejemplo, es fundamental proteger a tu amigo de cuatro patas de las infestaciones parasitarias mediante la aplicación periódica de pesticidas.
Para aprender cómo cuidar mejor a su Bobtail coreano, consulte este artículo.
¿Cómo entender cuál es la sustancia que genera la alergia en el animal?
Esta será tarea del veterinario, que someterá al peludo a una serie de pruebas de alergia, identificando el alérgeno y prescribiendo un tratamiento que le permita recuperar la salud y la serenidad rápidamente.