El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la elaboración del Marco Estratégico para la Simplificación Administrativa con el que orientar, organizar y dar coherencia a todos los instrumentos desarrollados y previstos en materia de simplificación, garantizando que no se trate de actuaciones puntuales, sino de una transformación estructural y sostenida. Con este nuevo marco, la Junta de Andalucía pretende constituirse como referencia en el desarrollo de una atención integrada y centrada en la ciudadanía, donde los servicios se organicen y desarrollen de forma coordinada, respondiendo eficazmente a las necesidades de los ciudadanos y las empresas, fomentando una relación de confianza y colaboración.
Andalucía ha sido pionera en el ámbito de la simplificación administrativa con la aprobación del Decreto 622/2019 que estableció los principios generales de simplificación administrativa y racionalización organizativa. Posteriormente, diversos decretos leyes profundizaron en esta línea, culminando con la presentación en febrero de 2024 del Plan Andalucía Simplifica, el mayor paquete de simplificación de trámites administrativos que haya abordado nunca una administración, con el triple objetivo de mejorar la vida de los andaluces, impulsar la actividad económica y transformar el funcionamiento interno de la administración. Además, se está trabajando en la creación de la Ley de Simplificación Administrativa de Andalucía, que venga a completar, a complementar y a seguir impulsando las políticas de simplificación.
Con estos antecedentes, la simplificación administrativa se ha convertido en un pilar fundamental para el gobierno actual. Así, el 13 de marzo de 2023 se firmó un Pacto Social y Económico para el Impulso de Andalucía, adquiriendo con ello un compromiso con los agentes económicos y sociales para apostar por un conjunto de medidas sociales y económicas para el impulso de Andalucía y así contrarrestar los efectos de la coyuntura económica asentada en nuestro territorio. Por todo ello, se crea un Sistema Global o Paradigma de Simplificación Administrativa en Andalucía que inspira la adopción del Marco Estratégico para la Simplificación de Andalucía.
El Marco Estratégico para la Simplificación Administrativa de Andalucía parte de una serie de valores que guiarán las actuaciones en materia de simplificación administrativa, dos objetivos generales, varios principios inspiradores y tres líneas estratégicas, sustentadas por estos, cada uno de ellos con el foco puesto en la ciudadanía y las empresas, tomando como herramienta útil para el cambio, la simplificación administrativa.
Además, se sustenta también en valores como la orientación a la ciudadanía y empresa, la participación del sector privado y de la ciudadanía, la racionalización de procedimientos administrativos, el diseño dinámico y mejora continua, la innovación, la cooperación interadministrativa, la implicación del personal de la Junta de Andalucía para que interiorice la importancia de simplificar y la promoción de un cambio cultural en la administración.
Objetivos y líneas estratégicas
Unos valores que se reflejan en dos objetivos claros. Por un lado, lograr tener unos servicios públicos que sean fáciles y simples, con procesos fáciles de comprender, adaptados a las necesidades de las personas que los utilizan y accesibles para toda la población, incluyendo tanto a los ciudadanos como a las empresas. Y, por otro, conseguir un funcionamiento de la administración de la Junta de Andalucía más ágil y eficiente, en la que el personal disponga de los medios técnicos, legales y organizativos posibles, que promueva la transformación de los procesos a un entorno digital y que conlleve una transformación global de la administración.
Las futuras actuaciones que emanen del Marco Estratégico se deben encuadrar en tres líneas estratégicas que orientarán los esfuerzos de simplificación administrativa, poniendo siempre en el centro a la ciudadanía y a las empresas. La primera línea se centra en el rediseño de servicios públicos, procedimientos y trámites. Todo ello bajo la premisa de que la Junta de Andalucía debe ser una administración proactiva, lo que implica mantener una atención constante y anticipada a las necesidades de los ciudadanos y del tejido productivo, en la línea de facilitar la vida, ofrecer unos servicios públicos precumplimentados y anticiparse así a aquello que necesita la ciudadanía.
La segunda línea estratégica se enfoca en la elaboración y revisión normativa. Las normas se deben diseñar desde el origen impregnadas de los principios de simplificación administrativa recogidos en este Marco Estratégico, buscando siempre que los procedimientos sean fácilmente digitalizables. Por último, la tercera línea estratégica se concentra en la adaptación organizativa y la gestión del cambio en la Junta de Andalucía. Una administración que verdaderamente tenga como prioridad la mejora continua en su relación con la ciudadanía y empresas debe ser capaz de gestionar el cambio cultural que ello supone y el impacto para su funcionamiento diario y para el desempeño de sus trabajadores. Con ese cambio cultural terminarán incorporándose, de forma natural y continuada, procesos y técnicas de simplificación o de promoción del control expost, que derivarán en un cambio de mentalidad.
Los avances logrados hasta ahora, reflejados en diversas medidas, han establecido los cimientos para una gestión pública más eficiente y menos burocratizada. El Marco Estratégico de Simplificación Administrativa sienta las bases para transformar la relación entre la administración, los ciudadanos y las empresas y permite continuar avanzando en un modelo de administración más eficiente, orientada a las necesidades de la ciudadanía, capaz de impulsar el crecimiento económico y el bienestar social en Andalucía.
Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido
Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
El Marco Estratégico de Simplificación, primer paso para el gran cambio en la administración