Andalucía reivindica la igualdad real y celebra todos los avances de las mujeres en la comunidad


La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado en Huelva que en “la semana del 8M toca reivindicar, pero también celebrar todos los avances en materia de igualdad que ha logrado la sociedad“. Un acto que ha tenido como actividad central el encuentro ‘Generaciones en Igualdad’ que han protagonizado hombres y mujeres de diferentes generaciones en el que se han abordado los avances y los retos pendientes para alcanzar la igualdad real y efectiva.

Loles López ha remarcado que “estamos en una semana de reivindicación, porque es cierto que aún quedan mucho por hacer y mucho por avanzar; pero también hay que celebrar todos los pasos que se han dado desde la sociedad”. A este respecto, ha incidido en que “Andalucía es la segunda comunidad donde más ha bajado el paro femenino desde 2018, se ha reducido siete puntos la brecha salarial y más de la mitad de las personas autónomas que se incorporaron en 2024 fueron mujeres”.

Asimismo, se ha congratulado de que “Andalucía cuenta por primera vez con un Pacto por la Conciliación y la Corresponsabilidad, una ayuda económica para menores huérfanos por la violencia de género y esta semana hemos presentado la aplicación móvil ‘ANDALUZAA: Mujer, presente y futuro’, en colaboración con la Consejería de Empleo, en donde aunamos en un punto único todas las ofertas de empleo y formación dirigidas a las mujeres”. En este punto, ha asegurado que “si una mujer no tiene autonomía económica, no tiene libertad; y, sin libertad, no hay igualdad”.

López, que ha agradecido a los medios de comunicación su implicación con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, ha insistido en que “la igualdad no es una cuestión exclusiva de esta consejería, ni siquiera del Gobierno andaluz, es una cuestión que nos compromete a toda la sociedad, a hombres y mujeres”.

La responsable andaluza ha mantenido un encuentro con dos personas mayores, una mujer y un hombre, del Centro de Participación Activa Mora Claros y dos estudiantes, una chica y un chico, del IES Virgen de Belén de Huelva donde se ha debatido sobre la situación actual de las mujeres en la sociedad, se ha puesto el foco en la evolución de los derechos de las mujeres en los últimos años y la lucha de las generaciones pasadas que ha permitido los avances en esta materia hoy en día, al mismo tiempo que mayores y jóvenes han podido compartir experiencias, valoraciones y retos.

Generaciones en igualdad

Este encuentro, que se ha celebrado en todas las provincias andaluzas, promueve una convivencia intergeneracional al reunir a jóvenes y mayores con el objetivo de demostrar que la lucha por la igualdad real no tiene edad ni género, cada persona tiene un papel fundamental para que la igualdad entre hombres y mujeres sea total, plena y efectiva.

Asimismo, durante este acto institucional el delegado del Gobierno en Huelva, José Manuel Correa, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, y el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, han leído la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer aprobada este pasado miércoles por el Consejo de Gobierno en el que se reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía para “trabajar sin descanso” por la consecución de “una tierra de mujeres y hombres libres e iguales”. “La Andalucía de las mujeres y los hombres libres e iguales”, remarca el texto.

También la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Huelva, Laura Sánchez, ha presentado la campaña institucional por el 8M en el que se abandera el papel de las mujeres en la sociedad andaluza poniendo el foco en el ámbito rural. Bajo el lema ‘Mujeres Por Bandera’, esta iniciativa de sensibilización y concienciación social hace un recorrido por todas esas mujeres rurales imprescindibles y anónimas que han contribuido al progreso de Andalucía.

Al acto institucional, que se ha celebrado en el Centro Provincial de la Mujer en Huelva, han asistido altos cargos del Gobierno andaluz, del Instituto Andaluz de la Juventud, representantes del Parlamento andaluz, del Congreso de los Diputados y de los agentes sociales de la provincia, así como el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mari Carmen Castillo ha presidido el acto que, organizado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, ha tenido lugar en la sede de la misma con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). También ha participado en el acto la delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, acompañada por todos los delegados territoriales y la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), María del Mar Esparza, que ha sido la encargada de la lectura de la declaración institucional que con motivo del 8M, fue aprobada en el pasado Consejo de Gobierno. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha subrayado que la educación es "un pilar clave en la construcción de una convivencia libre e igualitaria". Además, ha señalado que el sistema educativo andaluz promueve la defensa de los valores de respeto, convivencia y libertad fundamentales que, sin lugar a duda, contribuye al progreso de la sociedad. En ese sentido, ha asegurado que la Consejería seguirá impulsando medidas efectivas para promover una educación basada en el respeto mutuo, la igualdad de oportunidades y en el reconocimiento de los derechos y deberes de cada persona.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha participado en Granada en el acto institucional del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo junto al delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y la coordinadora provincial del IAM, Teresa Illescas. Rocío Díaz ha reconocido a las "mujeres que llevan muchos años abriéndose camino" y que, gracias a ellas, ahora hay "cada vez más mujeres liderando proyectos, dirigiendo obras y tomando decisiones claves".  En ese punto, ha señalado que cuentan con el Gobierno de Juanma Moreno, que ha entendido "que la igualdad no es sólo un lema, sino un trabajo constante, cotidiano y riguroso que mejora la vida de todos".

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha destacado en el Día Internacional de la Mujer el firme compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Lo ha hecho en el acto institucional conmemorativo del 8M celebrado en Jaén acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta en la provincia, Jesús Estrella, donde ha puesto en valor el papel fundamental de las mujeres en sectores estratégicos, refiriéndose en especial al Medio Ambiente. En este sentido, ha subrayado el aumento del 46% de mujeres en el Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente respecto a hace cinco años, sumando en la actualidad 116 agentes mujeres.

Este contenido está disponible a través de una licencia-tipo Creative Commons Reconocimiento 3.0., si distribuyes este contenido tienes que reconocer la fuente original (en la linea de abajo) e incluir esta misma licencia y terminos en tu contenido

Información obtenida del Portal de la Junta de Andalucía, para mas información visita la noticia original en
Andalucía reivindica la igualdad real y celebra todos los avances de las mujeres en la comunidad


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *