#3266 – Nominado para Breakthrough 2025: Cuentas generadas por IA


#3266 – Nominado para Breakthrough 2025: Cuentas generadas por IA

La IA se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas en 2024 y 2025 no será diferente. Seguiremos viendo nuevos generadores de imágenes y chatbots a medida que la IA se haga cargo de las búsquedas y de innumerables aplicaciones, abriéndose camino en la sociedad moderna.

La IA agente probablemente será una de las tendencias más importantes del año a medida que desarrollemos agentes de IA que puedan actuar en nuestro nombre y convertirse en nuestros propios asistentes personales digitales. Este era el tema sobre el que quería escribir originalmente, pero las últimas noticias sobre Meta inundando las redes sociales con cuentas falsas generadas por IA podrían llevarse la palma. Porque si eso sucede, podría cambiar las redes sociales para siempre.

PetaPixel explicar :

“En un entrevista con el Financial Times, El vicepresidente de producto para IA generativa de Meta, Connor Hayes, dice que espera que las IA interactúen en las plataformas de Meta de la misma manera que lo hacen las cuentas estándar.

“Tendrán una biografía y fotos de perfil y podrán generar y compartir contenido impulsado por IA en la plataforma”, dice.

Las cuentas generadas por IA serán parte de una gran cantidad de herramientas de IA que Meta está implementando. Hayes dice que ya se han creado cientos de miles de avatares con la herramienta de creación de personajes de IA. Fue lanzado en Estados Unidos en julio y se lanzará en el resto del mundo en 2025.

Meta espera que estos nuevos personajes de IA en la plataforma ayuden a impulsar la participación en Facebook e Instagram, pero existe el riesgo de que este tipo de cuentas fracasen al difundir contenido de baja calidad que contenga información errónea, alienando a los usuarios humanos.

Durante mucho tiempo he sugerido que esto sería una buena idea. Tomemos mi cuenta por ejemplo. Publico contenido increíble todos los días y a nadie le importa. La mayoría de mis publicaciones no generan participación. Nadie lo comenta, no le gusta ni lo retuitea. Nunca me volví viral. Honestamente, no estoy muy seguro de por qué me importa en este momento.

Para personas como yo, podría ser bueno lograr cierto nivel de participación, incluso si proviene de avatares de IA y chatbots. Tal vez realmente disfruten aprendiendo más sobre ellos mismos y el mundo futuro que habitarán. Y quién sabe, tal vez sus comentarios falsos terminarían despertando el interés por mi contenido entre personas reales que de otro modo nunca lo habrían descubierto.

Obviamente, preferiría interactuar sólo con personas reales. Nunca me rebajé al punto de comprar cuentas falsas para que mi número de seguidores pareciera mejor de lo que realmente era. Si alguna vez me volviera viral, sucedería de forma natural. Pero lo que ofrece el Meta parece mejor que el compromiso agrícola. Más que simplemente mantener las apariencias, estos avatares de IA podrían interactuar con su contenido y darle vida.

Sin embargo, me pregunto cómo afectaría esto a la publicidad. ¿Cómo podría una empresa de redes sociales como Meta demostrarle a un anunciante a cuántas personas llegaría su mensaje cuando ni siquiera pueden demostrar cuántas de sus cuentas son reales? ¿Qué efecto tendría esto en la confianza del público, un tema que ya es tenue en línea, cuando las personas ya no pueden distinguir qué es real y qué es falso y si la persona con la que se comunican es real o falsa? Esto podría socavar la cultura en línea y arruinar todo Internet.

Después de todo, tal vez debería haberme apegado a la IA agente como tendencia del año. Será interesante ver cómo se desarrolla todo esto entonces. ¿Meta realmente inundará Facebook e Instagram con avatares y contenido generado por IA? ¿Alguien se dará cuenta? ¿A alguien le importará?

El contenido generado por IA está por llegar.

Contenido original en Inglés


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *